Las bases de C’s se rebelan por el secretismo del pacto con el PSOE
El acuerdo alcanzado entre el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha generado malestar en las bases del partido naranja, donde muchos critican el «hermetismo» con el que la cúpula ha llevado a cabo las negociaciones con los socialistas.
Rivera tiene ahora un fuego que apagar, sobre todo de cara a unas nuevas elecciones. El acuerdo ha dividido al partido naranja y creado descontentos que defienden que un pacto de tal envergadura debe consultarse con la militancia, algo que sí ha hecho Pedro Sánchez pero no Rivera.
Fuentes ciudadanas critican que la decisión ha sido tomada por la cúpula del partido, sin dar ninguna explicación.
Además, dicen desconocer el alcance del acuerdo o qué ocurrirá si Sánchez no es investido presidente del Gobierno el próximo 5 de marzo. Se preguntan cuál es la actitud que tomará la formación naranja, dado que nadie les ha informado. «Hay mucho hermetismo de la cúpula negociadora», expresan.
El descontento «no es tanto por el contenido del pacto, sino por la escenificación, por cómo se han hecho las cosas», explican. «No se ha dado cuentas del alcance del acuerdo», añaden.
También critican que no se ha trasladado si con este acuerdo Ciudadanos pretende entrar en el Gobierno, ya que Rivera ha expresado públicamente que no descartaba esta opción.
En este sentido, indican que Ciudadanos es un partido que ha crecido mucho en poco tiempo y que «se mantiene una estrategia de hermetismo total ante el miedo». «No se fían de que haya descontrolados y no trasladan la información a las bases», apuntan las mismas fuentes sobre la cúpula de la formación.
El desconcierto es manifiesto en las bases. Rivera defendió tras las elecciones que solo facilitaría un Gobierno con la abstención de Ciudadanos y, posteriormente, hizo un cambio de rumbo, que cogió por sorpresa a la mayoría de sus militantes, alcanzando un acuerdo de Gobierno con Pedro Sánchez.
Rivera, que en diversas ocasiones ha manifestado que cree que «esta es una segunda Transición», ha justificado el secretismo que ha envuelto este pacto apelando a la primera, y señalando que los acuerdos de entonces no se hicieron por streaming.
«Estoy seguro de que en la Transición los acuerdos no se hicieron por streaming. Algunos pensamos que esto es una segunda transición, si algunos pensaban que se iba a hacer por streaming pues yo no lo comparto», expresó horas antes de firmar el acuerdo. En este sentido, reconoció que Ciudadanos había tenido decenas de reuniones con el PSOE.
Además, la noche antes de anunciar que había acuerdo entre las dos formaciones Rivera mantuvo una reunión con Pedro Sánchez que ambos líderes intentaron llevar en secreto.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025