Lambán rechaza el acuerdo del COE y Cataluña para los Juegos Olímpicos de Invierno: «Es un desafío»
El COE confirma el acuerdo entre Cataluña y Aragón para organizar los Juegos del 2030
Javier Lambán acusa a Cataluña de «supremacista» por no compartir la candidatura de los Juegos de invierno de 2030
El presidente de Aragón, Javier Lambán, uno de los barones socialistas críticos con varias de las declaraciones y acciones de la Generalitat catalana, se ha manifestado este martes contra la «indignidad» del acuerdo entre el COE (Comité Olímpico Español) y la Generalitat de Cataluña para la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030: «No se puede aceptar por dignidad», ha dicho, a la vez que ha calificado de «desafío» la reunión del pasado 1 de abril entre ambos organismos, aunque ha anunciado que «no va a tirar la toalla» y abogará por el diálogo.
«Aragón ha actuado con lealtad al COE y a España. Los Juegos de 2030 son una oportunidad que no puede perder, pero no puede aceptar la propuesta por dignidad y por no perder la capacidad de competir con el Pirineo catalán. El acuerdo que el presidente del COE y la ‘señorita’ de Cataluña me parece un insulto a la inteligencia», ha dicho Lambán.
Javier Lambán ha explicado que Aragón dispone de seis estaciones y 283 kilómetros de superficie esquiable para la práctica de esquí alpino, mientras que Cataluña cuenta con 6 estaciones y 145 kilómetros en La Molina y Masella, respectivamente.
«Estamos en igualdad de condiciones y, sin embargo, el reparto que nos comunicó el COE era sorprendente porque, estando en igualdad de estaciones y con más kilómetros, Aragón tendría una estación y 2 pruebas, mientras que Cataluña 5 estaciones y 9 pruebas», ha destacado en los Desayunos Informativos de Europa Press.
En este sentido, el presidente aragonés ha revelado que cuando les llamaron para «participar» en la candidatura de 2030 pensó era una «oportunidad importante» y que el COE y el Gobierno de España les «garantizaron» que la candidatura se impulsaría «en pie de igualdad» y con un «reparto de pruebas equilibrado».
«Cuando llega este reparto, uno se queda sorprendido porque no existe esa igualdad de tratamiento institucional. Es absolutamente inaceptable. Espero que el COE y el Gobierno de España atiendan a razones porque no es una cuestión de matiz, sino troncal. Cataluña y Aragón somos lo mismo y eso no es igualdad. Estoy decepcionado», ha indicado.
Lambán ha opinado que a los tres técnicos del Gobierno, según él, «se les fue dando con la puerta en las narices» y ha afirmado que no se levantaron de la mesa de negociación «por sentido de la responsabilidad». «Hemos actuado con lealtad. Hicieron las reclamaciones oportunas y entendiendo que la última decisión era de ámbito político», ha apuntado.
Asimismo, ha lamentado que el presidente del COE, Alejandro Blanco, diera por finalizada la fase técnica, a quien le advirtió antes de la reunión del pasado 1 de abril con el presidente del CSD, José Manuel Franco, y con la coordinadora de la candidatura Barcelona-Pirineus 2030, Mónica Bosch, de que no estaban de acuerdo.
«No tiene sentido que Blanco convoque una reunión que no deja de tener un componente de desafío. La reunión fue un desafío, le dijimos ‘no convoques, vamos a seguir hablando’», ha contado.
Sin embargo, la reunión del próximo lunes, 25 de abril, en el COE la ha solicitado Aragón. «Porque no estamos dispuestos a tirar la toalla. Vamos a agotar la vía de diálogo. Estamos encantados de que aparezca el nombre de Barcelona, pero también debe aparecer el de Zaragoza», ha manifestado el responsable aragonés.
Temas:
- Javier Lambán
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Trump agradece a Abascal su labor en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor