La jefa de personal del PP admite que mintió en el ‘despido en diferido’ de Bárcenas
La noticia se producía después de la comparecencia esta mañana ante el juez de Milagros Puentes, directora de Recursos Humanos en Génova 13, para declarar como testigo por la demanda que Luis Bárcenas interpuso por la vía penal por su despido irregular. En su denuncia, Bárcenas argumentaba que la responsable de personal de Génova 13 no dijo la verdad sobre un documento ‘clave’ que apoyaría su tesis de que la formación le despidió de manera improcedente.
La testigo se ha acogido a su derecho de no responder a las preguntas del abogado de la acusación. Sí ha accedido a contestar a las cuestiones que le ha planteado el magistrado. El juez no dudó en apretar a Puentes con preguntas como «¿por qué está usted mintiendo?» o «¿cómo es posible que conste su firma?». Ante la evidencia de la prueba pericial realizada por la Policía científica, la responsable de personal del PP ha terminado por reconocer que «si la Policía dice que es mía, pues es mía».
El pasado 19 de noviembre se conocía el informe pericial realizado por la Policía científica que dictaminó que la firma que aparece en el documento presentado por Luis Bárcenas en su demanda es la de Milagros Puentes. El extesorero afirmó en es momento que «el PP se salta nuevamente la ley, primero destruye los discos duros y ahora obliga a una empleada a mentir para que no se acredite mi readmisión en el partido».
Segundo intento de Bárcenas
Luis Bárcenas demandó al Partido Popular el 19 de febrero de 2013, tras ser dado de baja en la Seguridad Social el 31 de enero de aquel año, el mismo día que se publicaron los llamados ‘cuadernos de Bárcenas’. El extesorero del PP estuvo en nómina hasta ese día pese su imputación en el ‘caso Gürtel’. El Partido Popular alegó que la relación se había extinguido en 2010 y que los pagos realizados hasta 2013 correspondían a una indemnización pactada en 2010 y pagada a lo largo de los años ‘en diferido’.
Bárcenas, tras abandonar su condición de senador, entre 2008 y 2010, pidió por escrito el reingreso en el PP. En su comparecencia ante el juez, la directora de Recursos Humanos, Dolores Puentes, declaró que el extesorero “no le entregó nada” en el año 2010 y que la firma que consta en el citado escrito es “similar” a la suya, pero que ella no lo firmó.
En julio de 2014, el Juzgado de los Social numero 16 de Madrid rechazó la demanda que interpuso Bárcenas al PP por despido improcedente. La sentencia decía que el extesorero popular no pudo probar de manera clara la relación laboral existente con el PP.
Es entonces cuando Bárcenas decide acudir a la vía penal. Para ello presenta el documento firmado supuestamente por Dolores Puentes. La prueba pericial llevada a cabo por la Policía Científica acreditó que Puentes mintió al negar haber firmado la carta de readmisión de Luis Bárcenas. El informe de la Científica validó el escrito presentado por el ex tesorero al PP, con fecha de 12 de febrero de 2010, en el que solicitaba su readmisión en la formación tras su etapa en el Senado.
Lo último en España
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente