Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
La acusación popular dirigida por el PP baraja pedir prisión para Koldo y José Luis Ábalos
Koldo García no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración el 16 de octubre ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo.
Fuentes consultadas aseguran que no llegará a un acuerdo previo de colaboración con la investigación que dirige la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
La colaboración con la justicia podría salvarle de la prisión, tal y como hizo Víctor de Aldama, que dio datos claves para la investigación y gracias a ello consiguió salir de la prisión provisional acordada por un fraude millonario de IVA en el sector de los hidrocarburos.
Koldo tampoco se declarará culpable de ningún delito. «No se quiere incriminar en nada», explican fuentes de su defensa. En todo momento, el que fuera ex asesor de José Luis Ábalos se ha declarado inocente y cree que no ha cometido ningún delito.
Koldo dará explicaciones al juez y tratará de exponer qué eran las «chistorras», los «folios» y los «soles» que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil identifica como dinero. García asegura que no son billetes y que podrá explicar el motivo por el cual hablaba con este vocabulario con su mujer.
Vistilla de prisión
Tal y como ocurriera en la última declaración ante el juez de Koldo, Ábalos y Cerdán, la acusación y la Fiscalía podrán pedir la prisión para alguno de ellos.
Anticorrupción avanza que lo hará tras escuchar el testimonio de los investigados. Su petición dependerá de las explicaciones que puedan facilitar sobre las entregas de dinero en efectivo sin respaldo oficial desde el PSOE.
El Partido Popular, que dirige la acusación popular, también baraja pedir la prisión al tratarse de delitos muy graves como los que pesaban sobre Santos Cerdán y que acabaron llevándole a la cárcel de Soto del Real.
Tanto la Fiscalía como la acusación popular tendrán que interesar la prisión argumentando que existe riesgo de reiteración delictiva, destrucción de pruebas o riesgo de fuga, tal y como establece el artículo 502 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
«Hay que currarse esos motivos para argumentar, que las cosas han cambiado respecto de la otra vez que dijo que no había prisión», explican fuentes jurídicas del caso consultadas por OKDIARIO.
El PSOE en el punto de mira
El juez del Tribunal Supremo volvió a citar a Koldo y a Ábalos a raíz del último informe de la UCO que desglosaba la situación patrimonial del ex ministro de Transportes y su vinculación económica con el que fuera su asesor Koldo.
La Guardia Civil detectó 95.437 euros desembolsados por el ex ministro de Transportes Ábalos sin justificación bancaria, entre los que destacaban 20.799 euros de «gastos personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada».
La UCO no ha podido encontrar el reintegro de estas cantidades en las cuentas de Koldo, que acudió en diversas ocasiones a Ferraz para recibir sobres de dinero en efectivo. También personas del entorno de Koldo recogieron estas cantidades.
El juez indagará en estos pagos de más de 1.000 euros en metálico que están prohibidos según la Ley contra el Fraude Fiscal. Ferraz entregó sobres a Ábalos y a Cerdán, que llegaron a alcanzar miles de euros durante todos sus años al frente de la secretaría de Organización.
El PSOE, por su parte, ha negado que se haya financiado irregularmente. También lo han dicho Ábalos y Koldo, que aseguran que estos pagos son devoluciones por gastos, pese a que hay cobros que no están documentados.
Medidas cautelares
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, consideró en la última declaración en el Supremo que bastaba con la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales en los tribunales para Koldo y Ábalos. El juez siguió su criterio y acordó esas mismas medidas cautelares para ambos.
Por el contrario, acordó el ingreso en prisión de Santos Cerdán, a quien los investigadores colocaban en la cúspide de la organización criminal. Consideraban que era el encargado de repartir las mordidas del botín millonario y, por este cargo de responsabilidad, el juez acordó su ingreso en prisión.
Puente, además, reiteró que podría existir riesgo de destrucción de pruebas, ya que entonces no se había producido ningún registro en los domicilios de Santos Cerdán. Por este motivo, le ha mantenido en la prisión de Soto del Real pese a los múltiples intentos de su defensa de sacarle de la prisión.
Lo último en España
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle