JxSí pretende cambiar el reglamento del Parlament para acelerar la ley de ‘desconexión’
JxSí ha registrado este lunes una reforma del reglamento del Parlament que facilita agilizar la tramitación de la principal ley de ‘desconexión’ -la de transitoriedad jurídica- que impulsa junto a la CUP, según han explicado fuentes parlamentarias.
La reforma busca permitir a los grupos parlamentarios impulsar la tramitación de leyes por el mecanismo de la «lectura única», que es el procedimiento de máxima urgencia. Hasta ahora, la lectura única es un mecanismo reservado solo a las leyes que presenta el Gobierno, mientras que JxSí busca que este mecanismo se extienda también a los grupos parlamentarios.
La propuesta de modificación que impulsa JxSí recoge que el grupo promotor de una iniciativa parlamentaria pueda proponer que «una ley sea tramitada directamente en lectura única» con el único requisito de que el pleno dé luz verde.
JxSí y la CUP suman la mayoría absoluta, por lo que podrían superar sin problemas todos los requisitos que fija el Parlament para esta maniobra de tramitación legislativa.
Este sistema permitiría a los dos grupos independentistas tramitar con la máxima urgencia determinadas normas clave para la ‘desconexión’, buscando así evitar impugnaciones por parte del Gobierno central.
Fuentes de JxSí aclaran que priorizan que la tramitación de las leyes de ‘desconexión’ sea la ordinaria, y que esta reforma del reglamento solo pretende abrir otra vía alternativa.
La propuesta de reforma de JxSí, que se abordará con toda probabilidad en la reunión de la Mesa de este martes, también incluye otras propuestas sin vínculo con el proceso independentista.
Así, otra de las propuestas formuladas por JxSí es que el orden del día de la Mesa del Parlament y de las comisiones se hagan teniendo en cuenta «la conciliación horaria».
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía