JxSí pretende cambiar el reglamento del Parlament para acelerar la ley de ‘desconexión’
JxSí ha registrado este lunes una reforma del reglamento del Parlament que facilita agilizar la tramitación de la principal ley de ‘desconexión’ -la de transitoriedad jurídica- que impulsa junto a la CUP, según han explicado fuentes parlamentarias.
La reforma busca permitir a los grupos parlamentarios impulsar la tramitación de leyes por el mecanismo de la «lectura única», que es el procedimiento de máxima urgencia. Hasta ahora, la lectura única es un mecanismo reservado solo a las leyes que presenta el Gobierno, mientras que JxSí busca que este mecanismo se extienda también a los grupos parlamentarios.
La propuesta de modificación que impulsa JxSí recoge que el grupo promotor de una iniciativa parlamentaria pueda proponer que «una ley sea tramitada directamente en lectura única» con el único requisito de que el pleno dé luz verde.
JxSí y la CUP suman la mayoría absoluta, por lo que podrían superar sin problemas todos los requisitos que fija el Parlament para esta maniobra de tramitación legislativa.
Este sistema permitiría a los dos grupos independentistas tramitar con la máxima urgencia determinadas normas clave para la ‘desconexión’, buscando así evitar impugnaciones por parte del Gobierno central.
Fuentes de JxSí aclaran que priorizan que la tramitación de las leyes de ‘desconexión’ sea la ordinaria, y que esta reforma del reglamento solo pretende abrir otra vía alternativa.
La propuesta de reforma de JxSí, que se abordará con toda probabilidad en la reunión de la Mesa de este martes, también incluye otras propuestas sin vínculo con el proceso independentista.
Así, otra de las propuestas formuladas por JxSí es que el orden del día de la Mesa del Parlament y de las comisiones se hagan teniendo en cuenta «la conciliación horaria».
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Champán, gritos y mucha felicidad: así fue la fiesta en el vestuario de Alcaraz y su equipo
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados