JxSí y la CUP pactan boicotear las elecciones y el Parlament resultante si el Gobierno aplica el 155
La CUP y JxSí ya habrían acordado que, si el Estado aplica el artículo 155 de la Constitución y, posteriormente, convoca unas elecciones autonómicas en Cataluña, harán un boicot a dichos comicios y no reconocerán su legitimidad ni el Parlament que salga escogido.
Según fuentes de la CUP consultadas por la agencia Efe, que confía que el presidente de la Generalitat haga una declaración de independencia, ambas formaciones independentistas están de acuerdo en no participar en ningunas otras elecciones autonómicas y, en consecuencia, en cualquier convocatoria que no sea impulsada por el presidente catalán.
Las fuentes han apuntado que el vigente Estatuto de Autonomía de Cataluña es una ley orgánica del Estado que ya no puede ser suspendida y que, en su articulado, se especifica muy claramente cómo y quién puede convocar unas elecciones al Parlamento catalán.
Si a pesar de esto, han explicado las mismas fuentes de la CUP, el Estado decidiera convocar unas elecciones autonómicas en Cataluña «vulnerando y pisoteando lo que dice el Estatut», las formaciones independentistas no participarán en ellas, y han recordado que actualmente disponen de mayoría absoluta en el Parlament.
«Asamblea de electos»
El boicot a unas hipotéticas elecciones autonómicas convocadas por el Gobierno central se extendería al Parlament que resultara elegido, «muy probablemente con una bajísima participación de los catalanes», han apuntado las fuentes, y esto provocaría que en la práctica desde el independentismo se defienda «la vigencia de la institución del actual Parlament».
En el caso de que el Estado decidiera «ocupar» el edificio que alberga el Parlament, los partidos independentistas tratarán de acceder al mismo y, si no es posible, entonces optarían por «reunir el Parlament en otro lugar, y en último extremo, convocar la ‘asamblea de electos’ de Cataluña».
De esta ‘asamblea de electos’ formaría parte todos los diputados, senadores, alcaldes y concejales de Cataluña que hayan decidido adherirse a la misma.
En este hipotético escenario podría producirse la situación de que en Cataluña estuvieran funcionando simultáneamente dos asambleas de cargos electos con dos posibles gobiernos, «lo que obligaría a la comunidad internacional a buscar una mediación para resolver el conflicto», han apuntado las mismas fuentes de la CUP.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde televisan en directo la Supercopa de Europa
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona