JxCAT propondrá que el golpista preso Jordi Sànchez acuda a la ronda de consultas con el Rey
Los independentistas siguen empeñados en convertir a los presos golpistas en protagonistas políticos del momento. JxCAT ha propuesto que el secesionista Jordi Sànchez, en prisión preventiva por ser uno de los autores del golpe del 1-O, represente al partido independentista en la próxima ronda de consultas con el Rey, previstas para las próximas semanas con vistas a la investidura de Pedro Sánchez.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que este miércoles acudió al Palacio de Zarzuela a informar al Rey de la constitución de las Cámaras, tiene el encargo de sondear a los distintas formaciones parlamentarias para preparar la lista de representantes políticos que tienen intención de participar en esa ronda de consultas.
Desde la formación independentista han confirmado a Europa que este miércoles aún no habían recibido llamada de Presidencia del Congreso pero que su intención es designar a Jordi Sànchez como su representante para ser recibido por el Jefe del Estado.
Pendiente de la suspensión
Sànchez, expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), asumió la plena condición de diputado este martes en la sesión constitutiva del Congreso, a la que pudo asistir con autorización de la Sala del tribunal Supremo que le juzga en la causa del proceso soberanista y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El PP, Ciudadanos y Vox, han pedido ya que tanto Jordi Sànchez como los otros tres diputados procesados y en prisión preventiva sean suspendidos en sus funciones. Batet ha elevado una consulta al Tribunal Supremo y la Mesa del Congreso tratará este asuntos este jueves, aunque no se espera una decisión hasta la próxima semana. Las consultas del Jefe del Estado, en cualquier caso, se calculan para la primera semana de junio.
Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que también tiene en prisión preventiva a su cabeza de lista, Oriol Junqueras, se mantiene en su negativa a participar en encuentros con el Jefe del Estado, una ruptura que se agravó tras el referéndum del 1 de octubre de 2017 y el discurso del Jefe del Estado del 3 de octubre de ese año.
De hecho, ERC ya se ausentó de las rondas de consultas que organizó Zarzuela tras las elecciones generales de diciembre de 2015 y las de junio de 2016. En aquella ocasión justificaban su actitud en que el Rey tampoco había recibido a la entonces presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Temas:
- Jordi Sànchez
- JxCAT
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris proporcionada por Biden
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21