El Govern de Torra en el aire: JxCAT rompe el acuerdo con ERC sobre los diputados suspendidos
Torrent debe decidir ahora si contabiliza o no los cuatro votos de los diputados de JxCAT afectados por la suspensión
Si decide no hacerlo, JxCAT, ERC y la CUP perderían la mayoría absoluta
JxCAT presentará este jueves un escrito a la Mesa del Parlament en el que comunicará que sus cuatro diputados afectados por la suspensión del Tribunal Supremo (TS) continuarán votando a través de delegar el voto al portavoz del grupo, Albert Batet.
En el escrito, Batet traslada a la Mesa: «Continuaré votando en representación de los diputados Carles Puigdemont i Casamajó, Jordi Turull i Negre, Josep Rull i Andreu y Jordi Sànchez i Picanyol de acuerdo con los escritos que se adjuntan».
Este movimiento supone que JxCAT no se acoge el dictamen pactado con ERC y aprobado por el Parlament el martes: allí ponía que estos cuatro diputados debían designar a un diputado sustituto para que ejerciera sus derechos, algo que sí ha hecho ERC.
Ahora está por ver si los letrados de la Cámara y el presidente del Parlament, Roger Torrent, avalan esta decisión de JxCAT de no acogerse al dictamen y, por lo tanto, si deciden contabilizar o no los cuatro votos de los diputados de JxCAT afectados por la suspensión.
Este fue un tema que dividió a JxCAT y ERC en la jornada parlamentaria del miércoles: ERC reprochaba a JxCAT haber incumplido el pacto y le exigía que entrara un escrito a la Mesa del Parlament designando a los diputados sustitutos de los cuatro parlamentarios suspendidos por el Tribunal Supremo.
JxCAT ha accedido finalmente a presentar un escrito a la Mesa del Parlament pero no el que pedía ERC, sino otro afirmando que sus diputados seguirán delegando el voto como venían haciendo porque, consideran, que no están afectados por la suspensión del Supremo.
A partir de ahora serán clave el papel de Torrent y de los letrados, que son los encargados de contabilizar los votos en las votaciones: si deciden no hacerlo, JxCAT, ERC y la CUP perderían la mayoría absoluta que tiene en el pleno de la Cámara.
«Sin problemas»
Fuentes de JxCAT aseguran que le han comunicado la decisión a Torrent y que no «habrá problemas» para que el Debate de Política General se reanude a partir de las 12 horas como estaba previsto y se lleven a cabo las votaciones sin más problemas.
Sin embargo, partidos de la oposición ya han apuntado durante la semana que se si consideran que no se está cumpliendo con el auto de suspensión del Supremo, procederán a impugnar todas las votaciones en las que participen los diputados afectados.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El restaurante de toda la vida favorito de Rosalía: está en Chamartín y tiene comida de toda la vida
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»