La alcaldesa de Vic exhibe su racismo: pide que se hable catalán con quienes «por su aspecto no parezcan catalanes»
La alcaldesa de Vic y diputada de JxCat, Anna Erra, ha provocado la indignación en el Parlament catalán este miércoles al referirse al físico de los «catalanes autóctonos» y por tratar de censurar que se hable castellano a las personas que por «su aspecto» no parezcan catalanes. «Será difícil que el catalán crezca si siempre hablamos en castellano con quien por su aspecto no parece catalán», ha afirmado Erra sin titubear.
Erra ha utilizado su turno de palabra en la Cámara catalana para pedir el fin de una «costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar en castellano a cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana». Ante estas palabras, el ‘popular’ Alejandro Fernández, ha reaccionado de manera muy expresiva ante el atropello racista de la diputada de JxCat.
Entre las críticas que ha recibido, está la del diputado del PSC, Óscar Ordeig, que le ha reprochado a la de JxCat su intervención, lo que provocado el aplauso de todo el hemiciclo, excepto de la bancada de Junts per Catalunya.
Los diputados de ERC han expresado también su perplejidad ante los comentarios de la primera edil, calificados de racistas por el socialista Pol Gibert. «Hoy hemos escuchado a una diputada de JxCAT hablando de catalanes ‘autóctonos’ y de las diferencias ‘físicas’ entre catalanes y extranjeros. Por desgracia, a los racistas no se les identifica por sus características físicas», ha escrito en las redes sociales.
La consejera de Cultura de la Generalitat, Mariàgenla Vilallonga, lo ha explicado así en respuesta a una interpelación de la diputada de su mismo grupo, JxCat, Anna Erra, que la animaba a reafirmar el valor del plan, presentado el pasado mes de septiembre. Vilallonga ha dicho valorar «muy positivamente» la campaña, que «tiene el objetivo de que los catalanoparlantes mantengan el catalán ante personas que por sus rasgos o signos distintivos no sepan si saben o no catalán». «Es importante que las personas recién llegadas se sumen al catalán, que es una lengua de acogida y hermanamiento», ha añadido la consejera.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025