Un juzgado admite a trámite la querella de Vox contra Tezanos por un presunto delito de malversación
Tezanos acusa a Vox y a «algunos personajes del PP» de «radicalizar» el debate político
Por esto sigue Tezanos en el CIS: «Los nuevos ministros han mejorado la imagen del Gobierno»
El Juzgado de Instrucción Número 29 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por Vox contra el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, al considerar que se «presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito/s de malversación de caudales públicos» en favor del PSOE, partido en el que milita.
Según ha informado la formación liderada por Santiago Abascal, el juzgado ha dado un plazo de 20 días al CIS para que presente las actas de trabajo en las que se acuerdan los criterios de elaboración de las encuestas entre los ejercicios 2018 y 2020 o en las que figure justificación para el «cambio de técnicas» aplicables a dichos instrumentos.
En el marco de la admisión a trámite, se ha acordado la práctica de las diligencias reclamadas por Vox en su querella, por lo que también se ha solicitado al centro dirigido por Tezanos que entregue al juzgado el programa de cumplimiento normativo y control de delitos, y las cuentas anuales de los ejercicios 2018 a 2020.
Elevados costes
La querella se sustenta en un informe pericial en el que según los querellantes «quedan claras las conocidas y notorias desviaciones hacia el PSOE en los resultados de los informes del CIS», según informó el partido en un comunicado al momento de presentarla.
Asimismo, Vox sostiene que el informe apunta «elevados costes que paga el CIS por las encuestas subcontratadas» y deja clara la «falta de rigor» en la actuación del centro que preside Tezanos, que «no es casual ni aleatoria» y que «se aparta de la técnica y el rigor profesional que debería aplicar en una institución pública al servicio de todos los españoles».
El documento pericial, según la formación, sitúa las desviaciones en encuestas hasta el límite de 1.5 puntos, que se pueden considerar normales; si bien en encuestas poco precisas estas desviaciones ascienden a los 2.5 puntos. Habla también de errores de mas de cinco puntos que no se justifican de ninguna forma a favor del PSOE que han llegado a recoger las encuestas del CIS.
El partido insiste en que en el conjunto de las encuestas realizadas por el CIS -desde que lo preside Tezanos- el error medio respecto de los resultados reales es de 3,3 puntos «muy por encima de cualquier límite razonable para cualquier análisis demoscópico científico».
Estos datos, han llevado a deducir a los servicios jurídicos de Vox «que se ha utilizado y se utiliza dinero público para influir en la decisión de los votantes y en contra del fin al que tenía destino el mismo».
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
La aprobación de un pesticida en Francia desata millones de firmas en contra y abre el debate político
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025