La Justicia belga aleja la extradición de Valtonyc porque los insultos al Rey «son libertad de expresión»
Valtonyc dice que la decisión del TC belga deja a España sin «ningún argumento» para extraditarle
Los socios separatistas de Armengol arropan a Valtonyc pese a su condena por enaltecer el terrorismo
El condenado y fugado Valtonyc llama a la violencia contra Vox: «Recibirlos con piedras es un deber social»
El Tribunal de Apelación de Gante celebra una nueva vista este martes sobre la entrega a España del rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, después de que el Tribunal Constitucional belga tumbara el delito de injurias al Rey en relación con su caso.
En la nueva cita judicial, el tribunal de segunda instancia tendrá ya en l mano la respuesta a la pregunta prejudicial que elevó al Constitucional, que declaró contrario a la Carta Magna la defensa especial del monarca. De la vista no saldrá en principio una decisión sobre la extradición, pero sí servirá para fijar una fecha para resolver el caso del cantante balear.
En todo caso, Valtonyc, que huyó de España en junio de 2018, encara la fase final de su posible entrega a la Justicia española, que le reclama tras ser condenado por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Su extradición ya fue rechazada en primera instancia hace ahora tres años.
Delito de Injurias
El pasado mes de octubre, en respuesta al caso de Valtonyc, el Tribunal Constitucional de Bélgica declaró inconstitucional la ley belga que persigue los insultos al Rey al considerar que colisiona con la libertad de expresión. El tribunal de Gante preguntó al alto tribunal si cabía aplicar la ley belga sobre delitos contra la Corona de 1847.
Dicha norma es incompatible con la protección constitucional a la libertad de expresión, según declaró el Constitucional, que afirmó que la normativa «no satisface una necesidad social urgente y es desproporcionada con el objetivo de proteger la reputación de la persona del Rey». Este fallo puede conducir a que haya cambios en la legislación belga y fue celebrada por la defensa de Valtonyc como una «victoria» y un «paso histórico» en la interpretación de la libertad de expresión en el país.
En sus alegaciones al Constitucional, el Estado defendió que independientemente de que se declarara inconstitucional la controvertida ley, se debería proceder a la ejecución del mandato de la entrega a las autoridades españolas porque los delitos por los que se le reclama están recogidos en el código penal belga en artículos sobre calumnia, difamación e injuria.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)