Jupol logra mayoría absoluta en el Consejo de la Policía: 9 de los 14 vocales
Es la opción más votada con un total de 25.447 apoyos en la Escala Básica frente a los 7.223 del segundo clasificado, el SUP.
El sindicato Jupol arrasa en las elecciones al Consejo de la Policía Nacional que se han celebrado este miércoles y a las que concurría por primera vez. Logra un resultado histórico dentro del máximo órgano de representación de los policías: 9 de los 14 vocales que conforman el mismo.
Una vez cerrado el escrutinio de los votos emitidos por los agentes, Jupol entra en el Consejo policial con un total de 8 vocales directos y uno más procedente del recuento de las papeletas recibidas por correo. Este último se lo arrebata al sindicato UFP (Unión Federal de Policía) que se quedará sin representación durante los próximos cuatro años.
«Se acabaron 40 años de conformismo. Los policías han entendido y respaldado nuestra propuesta. Somos conscientes de la responsabilidad que asumimos» afirman desde Jupol.
Jupol consigue, además, representación en todas las escalas: 7 vocales en la Básica -la más numerosa- 1 en la de Subinspección y 1 en la Ejecutiva, irrumpiendo de manera contundente en estos comicios sindicales.
Creado desde la plataforma Jusapol que nació para reivindicar la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con sus homólogos autonómicos, el sindicato adquiere plena hegemonía en la mesa de interlocución entre los miembros de la Policía Nacional y la Dirección General del Cuerpo dependiente del Ministerio de Interior.
La participación registrada ha sido del 72,75%, unos ocho puntos menor que en las últimas elecciones celebradas en 2015 que, en aquella ocasión, ganó el Sindicato Unificado de Policía (SUP), hoy relegado a la segunda plaza tras los 7.223 apoyos recabados. Seguido de la Confederación Española de Policía (CEP) con 3.125 votos y la Unión Federal de Policía (UFP) que sólo recibe 1.996 y se queda fuera junto con la Alternativa Sindical de Policía (ASP), con 1.428.
Equiparación Salarial
Desde Jupol advierten que han llegado «para quedarse» y que «si ya lo era antes, a partir de ahora la equiparación real es más que nunca innegociable». Pese al incremento salarial de 561 euros al mes de media, sostienen que los 807 millones comprometidos entre 2018 y 2020 deben elevarse, como mínimo, hasta los 1.500 millones de euros.
Recuerdan, además que todavía no se ha hecho público «ni se nos ha dado traslado del resultado del informe encargado a una consultora externa para reajustar las cantidades correspondientes a los sueldos por categorías» a definir tanto en la Policía como en la Guardia Civil a partir de una comparación, objetiva e independiente, con las asignaciones profesionales que reciben los cuerpos autonómicos de los Mossos y la Ertzaintza, así como las policías adscritas.
Motivo por el que los portavoces de ambos Cuerpos han afeado al Ministerio del Interior su falta de transparencia. Los agentes se sienten «perjudicados» a la vista de las actuales nóminas profesionales y pese a su resultado histórico no han querido desaprovechar la ocasión de denunciar, una vez más, que hacen «trabajos idénticos pero que no recibimos igual sueldo por ello».
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy