Junts va más allá y exige a Sánchez «la condonación de toda la deuda del FLA»: 73.000 millones
Junts cree que debería ser un perdón sólo para Cataluña: "Consolida el café para todos"
Junts, partido del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez ir más allá de la condonación parcial de la deuda que Cataluña tiene con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). «La propuesta de Junts es la condonación de la totalidad del FLA que supone 73.000 millones de euros», ha asegurado Mónica Sales, portavoz del partido independentista en el Parlament.
La formación neoconvergente ve insuficiente la condonación del 22% de la deuda catalana con el FLA que Oriol Junqueras, líder de ERC anunció este martes. En total, el Ejecutivo central perdonaría 17.104 millones de euros de una deuda que el ex vicepresidente de la Generalitat tildó de «injusta, que no debería haber existido».
Esta condonación haría que la comunidad pasara a tener, por tanto, un pasivo de 68.882,21 millones de euros. El perdón de la deuda que otorgó el Gobierno de Sánchez equivale al 42% del presupuesto de la Generalitat. Además, los republicanos han celebrado que esto implica un ahorro de 15.000 millones de euros en intereses. «Es una cantidad equivalente a todo lo que el Govern de Cataluña se gasta anualmente o invierte anualmente en salud, educación, universidades e investigación», ha asegurado Junqueras.
Sin embargo, desde Junts han advertido que «la experiencia» les lleva a pensar que «puede ser una nueva tomadura de pelo». «Que no nos quieran dar gato por liebre porque consolida el café para todos», han añadido. La portavoz de los junteros en la cámara autonómica ha puesto el acento en que el Estado «condonará más deuda a Andalucía que a Cataluña». Y es que, según las cuentas que hacen los independentistas, Andalucía y Madrid pasan «por delante» de la Generalitat en términos de condonación porcentual de la deuda.
A ojos de Sales, el pacto entre ERC y Junts podría implicar 200 millones anuales en términos de intereses: «No arregla el agravio de financiación y profundiza en el déficit fiscal, que es de 22.000 millones de euros».
Negociaciones con el independentismo
Este martes se conoció que La Moncloa había llegado a un acuerdo con ERC para materializar uno de los pactos que habían suscrito socialistas y republicanos para apoyar la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Entonces, se acordó la condonación de 15.000 millones de deuda que Cataluña había contraído con el FLA. Sin embargo, finalmente el perdón se ha ampliado y ha crecido por encima de los 17.104 millones de euros. Esta es la cifra que Junts ve escasa.
Estos acuerdos tienen lugar en medio de las negociaciones entre Junts y PSOE en Suiza. En su última cita, el mediador salvadoreño entre ambas formaciones, Francisco Galindo, propuso a los de Puigdemont que retiraran la proposición no de ley para instar al presidente del Gobierno a presentar una cuestión de confianza, algo a lo que accedió Junts, pero cuya contrapartida se desconoce.
La Ejecutiva de Junts decidió «por unanimidad» acceder a la petición del mediador a pesar de la «desconfianza» que manifiestan tener con el PSOE y de que la relación con el partido de Sánchez está «absolutamente deteriorada». Jordi Turull, secretario general de Junts, indicó que van a «dar el tiempo que el mediador pide» con el objetivo de que se cumplan los acuerdos suscritos entre el partido de Carles Puigdemont y el Ejecutivo central.
«Retirar la cuestión de confianza no quiere decir confianza en el PSOE, quiere decir confianza en el mediador, que no pide un tiempo de prórroga y queremos que, en el tiempo que él considere que las cosas se acaben concretando», aseveró Turull. «En ningún caso tenemos confianza en Pedro Sánchez ni en el PSOE», insistió el secretario general de los junteros.
Lo último en España
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
Últimas noticias
-
Sevilla – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga hoy
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos