Junts ironiza sobre el efecto bumerán del PP con la Comisión de Venecia: «No están bien asesorados»
En Junts consideran que en las filas del Partido Popular cometieron un error estratégico al impulsar que la Comisión de Venecia estudiase la Ley de Amnistía que el Gobierno está preparando como pago por el apoyo de los separatistas a la investidura de Pedro Sánchez. «No parece que estén bien asesorados», esa es la lectura que en el partido catalanista se hace sobre la estrategia popular, después de que este viernes se difundiese el borrador elaborado por esta entidad paneuropea que, si bien no avala esa Ley como falsamente se difundió desde el PSOE, tampoco cumple con las expectativas al respecto del PP.
De hecho, tal y como explica hoy OKDIARIO, el texto del borrador de la Comisión de Venecia ha satisfecho a Junts hasta el punto de que sus negociadores van a pedir a los socialistas que se convierta en la «columna vertebral» de la Ley, que ahora mismo se encuentra ahora mismo en tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados. En las filas de Junts se considera que lo expresado por la Comisión de Venecia es «de enorme importancia», puesto que recoge una «demanda» fundamental que el partido de Puigdemont le remitió por escrito, la consistente en que «los límites del derecho internacional en referencia a violaciones graves de los derechos humanos no son necesariamente los mismos que los delitos graves en el derecho interno».
En realidad, el documento que ha remitido la Comisión de Venecia es un borrador que se envía a las instituciones y todos los miembros para que puedan presentar enmiendas de cara a la votación en la reunión plenaria en Venecia, el próximo 15 o 16 de marzo. En ese texto de 26 páginas, se insiste en que «la Comisión recuerda que una amnistía es una medida impersonal que se aplica a todas las personas o a una clase de personas, y los criterios para su aplicación no deben diseñarse para cubrir a individuos específicos». Sin embargo, Pedro Sánchez negocia a última hora con Junts para hacer retoques a la ley que blinden la aplicación de la norma a Carles Puigdemont, ex presidente de Cataluña al que el Tribunal Supremo ha abierto esta semana una investigación por delitos de terrorismo. Por tanto, el PSOE está cerca de incumplir ese aviso del Consejo de Europa que va en contra de una norma a la carta para beneficiar a personas concretas.
«La Comisión de Venecia observa que el proyecto de ley de amnistía se presentó en forma de proposición legislativa, es decir, un procedimiento con consulta limitada al público, a las partes interesadas y a otras instituciones estatales, y siguió un procedimiento de urgencia», reflejan los expertos de Venecia.
La delegación de la Comisión de Venecia está formada por la vicepresidenta Marta Cartabia, ministra de Justicia italiana durante la etapa de Mario Draghi; el neerlandés Martin Kujier, también vicepresidente del órgano; el ex primer ministro de Bulgaria Philip Dimitrov; y los juristas Regina Kiener, José Luis-Vargas, Simona Granata-Menghini y Pierre Garrone.
En las filas socialistas, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha pedido este sábado a los grupos del Congreso que estén a la altura y den apoyo a la ley de amnistía. «Nosotros siempre hacemos caso a la Comisión de Venecia», ha añadido Illa, aludiendo al aval de esta comisión a la ley de amnistía y en el que se recoge que esta norma no afectaría a la separación de poderes.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga