Junts deja claro a Sánchez que no pasará ni una: «Quedan flecos importantes del traspaso de inmigración»
Turull ha reprochado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, "esté ausente" en este debate
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado este sábado que todavía faltan «flecos importantes» por acordar para cerrar el traspaso de las competencias de inmigración a la Generalitat que el partido negocia con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Si la propuesta que hacen permite esta gestión integral, cerraremos un acuerdo, todavía no estamos en este punto», ha señalado.
En declaraciones desde Amposta (Tarragona), Turull ha reprochado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, «esté ausente» en el debate sobre esta delegación competencial. «¿En qué parte está: en la de intentar traspasar lo menos posible o en la de traspasar todo lo posible para servir más y mejor a los ciudadanos?», ha señalado en referencia al líder del PSC.
Por el contrario, el Gobierno se muestra confiado en que el acuerdo con Junts para el traspaso de las competencias de inmigración saldrá adelante, aunque restan importancia a los tiempos y abogan por una base «sólida» antes que por poner una fecha límite. La cesión de las políticas de inmigración forma parte del acuerdo firmado entre los socialistas y la formación de Carles Puigdemont para que Junts se abstuviesen el pasado mes de enero en la votación del decreto ‘ómnibus’ del Gobierno.
Desde la formación catalana pusieron como fecha clave para el acuerdo finales de año y aseguraban que el grupo de trabajo creado para negociar esa competencia seguía trabajando. Sin embargo, a escasos días de que se cierre el año, el Gobierno todavía no tiene cerrado un acuerdo a pesar de que están trabajando «intensamente». Fuentes gubernamentales aseguran que «no es fácil» concretar el acuerdo, teniendo en cuenta las diferencias ideológicas entre el PSOE y los de Puigdemont, pero también porque el traspaso tiene que quedar plasmado en una Ley Orgánica y esta necesita mayoría absoluta para poder salir adelante.
Aun así, dicen confían en que el acuerdo va a salir adelante, pero creen que «los tiempos no son tan importantes». Aunque no aspiran a eternizar la negociación, consideran que es necesaria una base sólida para el pacto y, especialmente, que este se enmarque en lo establecido en la Constitución y en la normativa europea. Asimismo, remarcan que la política migratoria es «muy amplia» y por ende creen que hay margen para llegar a un acuerdo porque llevan trabajando desde el «minuto cero» para poder lograrlo.
Balance de Puigdemont
La ejecutiva de Junts, encabezada por Carles Puigdemont, se reunirá el lunes en Bruselas para hacer balance del acuerdo con el PSOE, el denominado acuerdo de Bruselas, que facilitó la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Puigdemont encabezará el encuentro, que contará presencialmente con los integrantes de la permanente del partido y, telemáticamente, con el resto de los miembros de la dirección, y posteriormente ofrecerá una conferencia de prensa.
El acuerdo de Bruselas se firmó el 9 de noviembre del año pasado tras una larga negociación entre ambas partes, que incluía la amnistía y se apostaba por la negociación y el acuerdo en la resolución de conflictos, entre otros aspectos.
Lo último en España
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»