La Junta Electoral deja a Torra mantener la pancarta con la que sustituyó a la del lazo amarillo
La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este miércoles que la pancarta que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, colgó el viernes pasado en la fachada de la sede de la Generalitat en la que se lee "Libertad de opinión y expresión" no es partidista y, por tanto, no tiene por qué retirarse.
Es uno de los acuerdos que ha adoptado la Junta durante su reunión de este miércoles y se une a la nueva instancia hecha a la Generalitat para que ordene la retirada de un lazo amarillo visible en su delegación de Londres.
Las deliberaciones y el acuerdo respecto de la pancarta se ha adoptado a raíz de una consulta remitida por el comisario jefe de los Mossos el viernes por la tarde, momentos después de aparecer el cartel en la fachada de la sede de la Generalitat.
Un cartel en el que sobre un fondo blanco puede leerse: «Libertad de opinión y expresión. Artículo 19 de la Carta Universal de Derechos Humanos».
Fuentes de la JEC han informado a Efe de que ya el viernes el presidente de la autoridad electoral respondió al comisario de modo provisional y le avanzó que no veía partidismo en la pancarta. La Junta ha ratificado este miércoles la decisión del presidente.
Por tanto, se mantienen los acuerdos que la JEC ha ido tomando durante las últimas semanas para eliminar de la vía pública lazos amarillos y demás símbolos o elementos que fueran partidistas.
La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) prohíbe que durante los periodos electorales las administraciones públicas exhiban símbolos de esas características.
Debido a varias reclamaciones, especialmente de Ciudadanos, la Junta consideró que la exhibición de lazos amarillos o de pancartas a favor de la libertad de «presos políticos y exiliados» atentaba contra el principio de neutralidad exigible a las administraciones durante la época previa a las elecciones.
Ello dio pie a un conflicto institucional por cuanto el presidente del Govern incumplió el primer plazo que le dio la Junta para la retirada de los símbolos, de dos días.
La JEC dio entonces un nuevo ultimátum de 24 horas a Torra, que buscó en el Sindic de Greuges (el Defensor del Pueblo de Cataluña) asesoramiento sobre las instrucciones de la JEC. El Sindic abogó por quitar los símbolos.
Pero Torra tampoco cumplió el plazo y, además, autorizó la exhibición en la Generalitat de un lazo blanco sobre una pancarta en pro de la libertad de los «presos políticos».
La Junta activó las tres herramientas previstas de respuesta: derivar el caso a la Fiscalía (ya lo ha asumido), iniciar un procedimiento sancionador y pedir a los Mossos que apartasen de la vía pública los lazos, para lo que estableció un plazo hasta las 15.00 horas del pasado viernes.
A las 15.05 horas, quitados los elementos mencionados, apareció el cartel con la apelación a la libertad de expresión.
Para la JEC, en este cartel no se aprecia «partidismo» y, por tanto, no afecta a la obligada neutralidad política de los períodos electorales.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
¿Podrá jugar Carlos Alcaraz el Mutua Madrid Open de tenis? Todo lo que se sabe de su lesión
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de abril de 2025