La Junta Electoral activa a 400 notarios por temor a que los CDR coarten el voto en colegios catalanes
Estarán disponibles durante toda la jornada de votación ya que su intervención puede ser requerida, por cualquier ciudadano, en cualquier momento del próximo domingo.
La Junta Electoral Central (JEC) activa a más de 400 notarios catalanes por si es necesario que el 10-N levanten acta de cualquier hecho, incidente, escrache o altercado que se produzca en Cataluña durante el horario electoral.
Los llamamientos a la movilización lanzados por los CDR y la entidad separatista radical ‘Tsunami Democratic’ frente a los colegios electorales, durante todo el fin de semana -y las acciones previstas por estos para dificultar el transcurso de la repetición electoral, del 10 de noviembre- hacen presagiar que las votaciones en la comunidad autónoma presidida por Torra, serán un reto logístico especialmente complejo.
En su calidad de funcionarios públicos, los más de 2.755 notarios que hay en España -433 de ellos en Cataluña- han sido convocados por la JEC para que estén de guardia el próximo domingo y puedan «dar fe», según lo previsto en la ley vigente, de cualquier hecho que deba quedar reflejado en documento oficial y que impida el normal ejercicio del derecho fundamental de voto, recogido en la Constitución.
La legislación electoral reserva a los notarios, de manera expresa y general, una serie de funciones relacionadas con los procesos de votación. Entre ellas, la de reflejar en un acta pública cualquier hecho del que tengan conocimiento, a petición de un tercero, y relacionado con irregularidades o altercados que puedan producirse en días de comicios y tras la apertura de los centros de votación.
Servicio gratuito
Todos los notarios catalanes tienen la obligación de estar permanentemente disponibles en sus correspondientes notarías desde las ocho de la mañana, esto es una hora antes de que se abran los colegios electorales, y hasta las nueve de la noche, una hora después de que estos hayan cerrado, el próximo 10-N.
Su intervención puede producirse ante cualquier incidente que suceda en los colegios electorales, tras la llamada de cualquier particular, o bien a instancia de los miembros de las mesas electorales o los interventores, apoderados o representantes de partidos políticos, que así lo reclamen. El servicio es totalmente gratuito.
Normalidad electoral
Para garantizar la seguridad de la jornada electoral del domingo en Cataluña -tras los anuncios de los CDR que amenazan con impedir el normal desarrollo de la misma- todos los efectivos de la policía autonómica se encuentran prevenidos. Ante un eventual contexto de «máxima activación» intervendrán para proteger los centros de votación.
Así lo ha notificado esta semana el mayor de los Mossos, Eduard Sallent a los agentes a través de una comunicación emitida por la Jefatura Central en la que se les advertía de que resultaban denegadas todas las solicitudes de permiso cursadas tanto para la jornada de reflexión del sábado, como durante el domingo.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias