Junqueras y Romeva miran ahora la ‘pela’: piden al Supremo que su juicio se celebre en Barcelona
El ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el ex conseller Raül Romeva han solicitado al Tribunal Supremo que el juicio a la cúpula del 'procés' se celebre en Barcelona y no en Madrid, para preservar sus derechos como acusados y reducir los costes del procedimiento.
Así lo piden Junqueras y Romeva, ambos de ERC, en el escrito de conclusiones, al que ha tenido acceso Efe, que mañana interpondrán ante el Tribunal Supremo, donde en las próximas semanas se celebrará el juicio en el que afrontan una petición fiscal de 25 y 16 años de cárcel, respectivamente.
Según el escrito, para la preservación de los derechos de los acusados «sería necesario» que la vista del juicio «pudiera ser celebrada en la localidad de Barcelona, en instalaciones del Poder Judicial idóneas para su correcta celebración».
La defensa alega que, de esta forma, habría una mayor proximidad entre los acusados y sus familias y abogados, que por «razones obvias» no podrán trasladar ni sus domicilios ni sus despachos «permanentemente» a Madrid mientras dure la vista en el alto tribunal.
Con el traslado a Barcelona de la vista también se obtendría una reducción de costes del procedimiento, «dada la evidente distancia entre la sede del Tribunal y la mayoría de los elementos asociados al pleito, como acusados, abogados y testigos», razona el escrito.
Para la defensa de Junqueras y Romeva, administrar justicia es una tarea que no puede quedar «ajena» a la necesidad de «preservar el interés público» y, en concreto, «la normal necesidad de racionalización de medios y evitación de costes innecesarios».
También argumenta que garantizar el ejercicio del derecho a la asistencia letrada tiene que ver con las posibilidades de articular una relación entre abogado y cliente «ágil» durante la tramitación de las actuaciones, «evitando la existencia de impedimentos de cualquier tipo que puedan reducir la efectividad de dicha defensa técnica».
Por este motivo, recalca que la necesidad de proporcionar una «mejor administración de justicia» se vincula, en ocasiones, a la «necesaria proximidad geográfica» entre el tribunal y algunos elementos o protagonistas «cuyos intereses se consideran relevantes», ante lo que solicita que la vista se celebre en la capital catalana.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios