Julio Rodríguez presidió el Foro Milicia y Democracia, nexo de unión entre Podemos y el Ejército
El ex JEMAD, Julio Rodríguez, presidió el Foro Milicia y Democracia FMD antes de ser elegido líder de Podemos en Madrid capital. Tres socios fundadores y el propio Rodríguez han impulsado una campaña contra el manifiesto suscrito por 700 firmantes que piden respeto por la figura «militar» del dictador Francisco Franco.
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero presidió el Foro Milicia y Democracia desde 2015 hasta finales de 2017 cuando fue designado secretario general de Podemos Madrid. No obstante, mantuvo la presidencia del FMD cuando ya se había presentado como candidato en las listas del partido de Pablo Iglesias.
El Foro Milicia y Democracia, nexo de unión entre Podemos y el Ejército, es una asociación heredera de la Unión Militar Democrática (UMD), que estuvo activa en la clandestinidad entre 1974 y 1977, y de la que formaban parte los 9 militares de alta graduación detenidos en 1975 y expulsados del Ejército. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el FMD es muy criticado y cuestionado internamente en el ejército por defender «tesis ideológicas comunistas, republicanas y cercanas a la ideología de Podemos».
De hecho, el pasado 12 de agosto la propia asociación que presidió Julio Rodríguez durante años emitía un comunicado en su página web contra el manifiesto que pide respeto a la figura «militar» del dictador Franco bajo el título «Defendiendo los valores democráticos en las Fuerzas Armadas».
«Que un ciudadano exprese su opinión libremente es algo inherente a un sistema democrático y de libertades. Pero que lo hagan unos ciudadanos muy peculiares como son los oficiales de alto rango y generales que lo han firmado es realmente preocupante, por mucho que estén ya en situación de Retiro y no estén sujetos, consecuentemente, al régimen de derechos y deberes de los militares en activo» afirmaba el comunicado de FMD.
«Es preocupante», añadía el FMD, «porque esto muestra en manos de quién han estado muchas de las unidades, organismos y centros de decisión de las Fuerzas Armadas durante la ya larga democracia de nuestro país».
«Algo ha fallado en los centros de enseñanza de las FAS cuando pasados más de 40 años de la muerte del dictador, muchos de aquellos jóvenes militares, recién graduados o aún cadetes, siguen hoy alineándose con doctrinas e ideologías que defienden un régimen dictatorial y antidemocrático surgido de la comisión de un delito de rebelión, siguen tratando de héroe a Franco y banalizan las graves secuelas de muerte y represión que siguieron a la guerra civil provocada por el golpe de Estado que él encabezó en 1936» concluía el Foro Milicia y Democracia.
Lo último en España
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
-
La CIA apuesta por tratar a España como país de riesgo por el contrato de Sánchez con la china Huawei
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se acelera en la media sesión (+1,32%) hasta los 14.300 puntos impulsado por la banca
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
-
Buenas noticias para los pasajeros de Ryanair: amplían el tamaño del equipaje de mano
-
Terelu Campos, tras las críticas por la portada en Lecturas: «He heredado la buena genética de mi madre»