El juicio a los golpistas del 1-O comenzará el 18 de diciembre
El juicio al independentismo comienza tres días antes de la visita del Gobierno a Cataluña para celebrar un Consejo de Ministros en Barcelona.
Esta primera sesión servirá a modo de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento (equivalente a las cuestiones previas) del caso del referéndum ilegal del 1-O, y de las actuaciones de los que entonces formaban parte del Govern de Cataluña, donde se estudiará si el alto tribunal es competente para juzgar los hechos.
La Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista por el denominado artículo de previo pronunciamiento de la causa contra el proceso independentista en Cataluña, que servirá de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El tribunal se da por informado de que las partes quieren alegar que el Supremo no es competente para juzgar este asunto y rechaza que para ello deba proporcionarse más documentación a las defensas, ya que entiende que «no resultan necesarios para resolver» ese incidente competencial que van a plantear.
Los acusados no tendrán que estar presentes en este trámite, según las fuentes del alto tribunal consultadas, por lo que no habrá que plantearse su traslado a Madrid de los nueve procesados en prisión –el ex vicepresidente Oriol Junqueras; los ex consejeros Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull y Dolors Bassa; los responsables de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell– hasta el inicio de la fase de interrogatorios del juicio oral que se prevé comience entrado el mes de enero.
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar