El juicio a los golpistas del 1-O comenzará el 18 de diciembre
El juicio al independentismo comienza tres días antes de la visita del Gobierno a Cataluña para celebrar un Consejo de Ministros en Barcelona.
Esta primera sesión servirá a modo de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento (equivalente a las cuestiones previas) del caso del referéndum ilegal del 1-O, y de las actuaciones de los que entonces formaban parte del Govern de Cataluña, donde se estudiará si el alto tribunal es competente para juzgar los hechos.
La Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista por el denominado artículo de previo pronunciamiento de la causa contra el proceso independentista en Cataluña, que servirá de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El tribunal se da por informado de que las partes quieren alegar que el Supremo no es competente para juzgar este asunto y rechaza que para ello deba proporcionarse más documentación a las defensas, ya que entiende que «no resultan necesarios para resolver» ese incidente competencial que van a plantear.
Los acusados no tendrán que estar presentes en este trámite, según las fuentes del alto tribunal consultadas, por lo que no habrá que plantearse su traslado a Madrid de los nueve procesados en prisión –el ex vicepresidente Oriol Junqueras; los ex consejeros Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull y Dolors Bassa; los responsables de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell– hasta el inicio de la fase de interrogatorios del juicio oral que se prevé comience entrado el mes de enero.
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»