El juicio a los golpistas del 1-O comenzará el 18 de diciembre
El juicio al independentismo comienza tres días antes de la visita del Gobierno a Cataluña para celebrar un Consejo de Ministros en Barcelona.
Esta primera sesión servirá a modo de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento (equivalente a las cuestiones previas) del caso del referéndum ilegal del 1-O, y de las actuaciones de los que entonces formaban parte del Govern de Cataluña, donde se estudiará si el alto tribunal es competente para juzgar los hechos.
La Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista por el denominado artículo de previo pronunciamiento de la causa contra el proceso independentista en Cataluña, que servirá de prólogo al juicio en sí contra 18 ex dirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El tribunal se da por informado de que las partes quieren alegar que el Supremo no es competente para juzgar este asunto y rechaza que para ello deba proporcionarse más documentación a las defensas, ya que entiende que «no resultan necesarios para resolver» ese incidente competencial que van a plantear.
Los acusados no tendrán que estar presentes en este trámite, según las fuentes del alto tribunal consultadas, por lo que no habrá que plantearse su traslado a Madrid de los nueve procesados en prisión –el ex vicepresidente Oriol Junqueras; los ex consejeros Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull y Dolors Bassa; los responsables de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell– hasta el inicio de la fase de interrogatorios del juicio oral que se prevé comience entrado el mes de enero.
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Quién es Juan Musso: el portero del Atlético que ha dejado a Oblak en el banquillo ante el Barça
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Copa del Rey hoy en vivo
-
Marlaska se gasta 20 millones en unidades móviles para renovar el DNI que ahora no pueden circular
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
‘Batalla de restaurantes’: ¿siguen abiertos ‘La posada de Consuelito’ y ‘Avadar’?