El juez Velasco alerta de la excarcelación de etarras «fuertemente ideologizados»
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha alertado este jueves de la próxima salida de prisión de «activistas fuertemente ideologizados» pertenecientes a la organización terrorista ETA, concretamente a su disidencia, y de los encuentros secretos que líderes históricos de la banda están teniendo con «chavales jóvenes» a los que someten a una «soflamación ideológica».
En unas jornadas organizadas por Covite, Velasco ha defendido que ve difícil una vuelta a la actividad terrorista, mostrando a continuación ciertas cautelas: «Hay que tener prudencia con la disidencia, que trabaja en las reuniones de presos en lograr amnistías, en los derechos de los presos enfermos y en reivindicaciones laborales de segundo grado».
«Si sólo fuera una cuestión de ideología no habría problema, pero la disidencia se apoya en actos violentos para lograr la expansión ideológica», ha sostenido. El magistrado, que dejó en mayo el Juzgado Central número 6 para pasar a la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional, ha señalado que tiene constancia de que los presos etarras se quejan por la falta de atención mediática a sus reivindicaciones.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Velasco se ha mostrado partidario de la concesión de beneficios penitenciarios para los presos de la banda terrorista, pero subrayando que previamente debe haber «siempre delaciones y reparaciones eficaces».
Impunidad de 39 homenajes en 2017
En las jornadas sobre terrorismo celebradas en el Business School de la Universidad de Deusto en Madrid, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha criticado que se sigan celebrando homenajes y actos públicos a etarras, 39 en lo que va de 2017. «La impunidad de los homenajes no afecta sólo a las víctimas, sino a la dignidad de la sociedad», ha dicho.
En las sucesivas mesas redondas han participado expertos como, entre otros, Luis de la Corte, director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad, y Hana Jalloul, profesora de la Universidad Carlos III y de la Universidad de Nebrija. Por la tarde ha sido el turno del general Miguel Ángel Ballesteros, el periodista Arcadi Espada o la eurodiputada Maite Pagazaurtundua.
Lo último en España
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
Últimas noticias
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este