El juez Velasco alerta de la excarcelación de etarras «fuertemente ideologizados»
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha alertado este jueves de la próxima salida de prisión de «activistas fuertemente ideologizados» pertenecientes a la organización terrorista ETA, concretamente a su disidencia, y de los encuentros secretos que líderes históricos de la banda están teniendo con «chavales jóvenes» a los que someten a una «soflamación ideológica».
En unas jornadas organizadas por Covite, Velasco ha defendido que ve difícil una vuelta a la actividad terrorista, mostrando a continuación ciertas cautelas: «Hay que tener prudencia con la disidencia, que trabaja en las reuniones de presos en lograr amnistías, en los derechos de los presos enfermos y en reivindicaciones laborales de segundo grado».
«Si sólo fuera una cuestión de ideología no habría problema, pero la disidencia se apoya en actos violentos para lograr la expansión ideológica», ha sostenido. El magistrado, que dejó en mayo el Juzgado Central número 6 para pasar a la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional, ha señalado que tiene constancia de que los presos etarras se quejan por la falta de atención mediática a sus reivindicaciones.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Velasco se ha mostrado partidario de la concesión de beneficios penitenciarios para los presos de la banda terrorista, pero subrayando que previamente debe haber «siempre delaciones y reparaciones eficaces».
Impunidad de 39 homenajes en 2017
En las jornadas sobre terrorismo celebradas en el Business School de la Universidad de Deusto en Madrid, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha criticado que se sigan celebrando homenajes y actos públicos a etarras, 39 en lo que va de 2017. «La impunidad de los homenajes no afecta sólo a las víctimas, sino a la dignidad de la sociedad», ha dicho.
En las sucesivas mesas redondas han participado expertos como, entre otros, Luis de la Corte, director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad, y Hana Jalloul, profesora de la Universidad Carlos III y de la Universidad de Nebrija. Por la tarde ha sido el turno del general Miguel Ángel Ballesteros, el periodista Arcadi Espada o la eurodiputada Maite Pagazaurtundua.
Lo último en España
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo