El juez Velasco alerta de la excarcelación de etarras «fuertemente ideologizados»
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha alertado este jueves de la próxima salida de prisión de «activistas fuertemente ideologizados» pertenecientes a la organización terrorista ETA, concretamente a su disidencia, y de los encuentros secretos que líderes históricos de la banda están teniendo con «chavales jóvenes» a los que someten a una «soflamación ideológica».
En unas jornadas organizadas por Covite, Velasco ha defendido que ve difícil una vuelta a la actividad terrorista, mostrando a continuación ciertas cautelas: «Hay que tener prudencia con la disidencia, que trabaja en las reuniones de presos en lograr amnistías, en los derechos de los presos enfermos y en reivindicaciones laborales de segundo grado».
«Si sólo fuera una cuestión de ideología no habría problema, pero la disidencia se apoya en actos violentos para lograr la expansión ideológica», ha sostenido. El magistrado, que dejó en mayo el Juzgado Central número 6 para pasar a la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional, ha señalado que tiene constancia de que los presos etarras se quejan por la falta de atención mediática a sus reivindicaciones.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Velasco se ha mostrado partidario de la concesión de beneficios penitenciarios para los presos de la banda terrorista, pero subrayando que previamente debe haber «siempre delaciones y reparaciones eficaces».
Impunidad de 39 homenajes en 2017
En las jornadas sobre terrorismo celebradas en el Business School de la Universidad de Deusto en Madrid, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha criticado que se sigan celebrando homenajes y actos públicos a etarras, 39 en lo que va de 2017. «La impunidad de los homenajes no afecta sólo a las víctimas, sino a la dignidad de la sociedad», ha dicho.
En las sucesivas mesas redondas han participado expertos como, entre otros, Luis de la Corte, director del área de Estudios Estratégicos e Inteligencia del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad, y Hana Jalloul, profesora de la Universidad Carlos III y de la Universidad de Nebrija. Por la tarde ha sido el turno del general Miguel Ángel Ballesteros, el periodista Arcadi Espada o la eurodiputada Maite Pagazaurtundua.
Lo último en España
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025