Un juez rechaza suspender la moratoria de multas de Madrid Central como pedía el PSOE
El magistrado entiende que en una cuestión de "innegable trascendencia" el Ayuntamiento merece ser escuchado antes de tomar su decisión y dado que "no se van a producir daños irreparables" por el hecho de mantener vigente cinco días más la decisión municipal recurrida por los socialistas.
El Ayuntamiento recurrirá el auto que resucita las multas en Madrid Central: "Lo hemos hecho bien"
La polémica judicial está servida. Un segundo juez, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid, ha denegado la suspensión cautelar de la moratoria de multas de Madrid Central como pedía el PSOE. El magistrado quiere escuchar los argumentos del Ayuntamiento de Madrid antes de tomar una decisión porque entiende que no existe «una necesidad perentoria tan grave que no se pueda esperar unos días» para que la Administración correspondiente formule alegaciones sobre la causa.
La decisión se desmarca, sin embargo, de lo acordado este viernes por el titular del Juzgado de los Contencioso Administrativo número 24 de Madrid quien, además de admitir el recurso interpuesto contra la decisión del Ayuntamiento por Ecologistas en Acción y Greenpeace, suspendía provisionalmente la misma hasta resolver sobre el fondo del asunto. Fallo que el propio alcalde, José Luis Martínez Almeida, ya ha avanzado que será recurrida.
Ahora, el segundo juez en su auto establece que no concurren los supuestos fijados por la jurisprudencia para acordar la suspensión cautelarísima instada por los socialistas madrileños y ha optado por notificar el trámite al Consistorio de la capital para que defienda su posición de dejar sin efecto las sanciones vigentes hasta la fecha en la zona de bajas emisiones del distrito Centro de Madrid.
Para ello le habilita un plazo de cinco días dado que la ley prevé un espacio no superior a los diez días para que el ente municipal pueda hacer valer su posición desde un punto de vista jurídico. Insiste el juez en garantizar la debida audiencia al Ayuntamiento que merece ser escuchado como parte interesada y dado que en dicho breve período de tiempo «no se van a producir daños irreparables» por el hecho de mantener vigente la polémica decisión.
«Las pruebas que se aportan no evidencian la necesidad de resolver de inmediato, sin perjuicio de la valoración que de ellas se haga al resolver la medida. Por otro lado, dada la innegable trascendencia de la medida que se solicita, resulta prudente tomar en consideración los argumentos de los que disponga el Ayuntamiento», razona el Juzgado.
Los socialistas sostienen que la moratoria de multas de Madrid Central supone un incumplimiento de la ordenanza municipal de Movilidad, apoyada por el anterior Gobierno de Manuela Carmena, que recogía precisamente esas competencias sancionadoras en Madrid Central. También invocaban repercusiones negativas para la salud y cómo la interrupción del un régimen de restricciones a la circulación en la zona delimitada para bajas emisiones, distrito Centro, afectaba a la calidad del aire.
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»