El juez rechaza la declaración por videoconferencia de Villarejo por «falta de medios técnicos»
El magistrado alega que la prisión de Estremera, donde Villarejo cumple prisión provisional desde hace quince meses, no cuenta con "los medios técnicos" necesarios para realizar un interrogatorio 'in streaming'.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha rechazado la petición del ex comisario José Manuel Villarejo de declarar por videoconferencia debido a su «delicado estado de salud».
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha explicado que la prisión de Estremera, donde Villarejo cumple prisión provisional desde hace quince meses, no cuenta con «los medios técnicos» necesarios para realizar un interrogatorio ‘in streaming’. Añade que existen problemas de conexión y resulta imposible poder escuchar con claridad las respuestas a las preguntas del propio magistrado y de las partes personadas en la causa.
Por ello, el agente encubierto deberá acudir a las dependencias de la Audiencia Nacional este jueves a las 10:00 horas para declarar en calidad de testigo sobre el comunicado en el que solicitaba la desclasificación de los documentos secretos que «señalan la autoría real del 11-M».
Tras el interrogatorio, García-Castellón decidirá si reabre o no el caso del 11-M. Fue este mismo magistrado quien investigó la masacre ejecutada hace quince años y que se cobró la vida de 192 de personas.
Marruecos y Francia
El ex comisario explica en una misiva remitida al Juzgado que la operación de compra de 200 kilos de explosivos por parte de Jamal Ahmidan, alias El Chino, uno de los autores de los atentados, era en realidad una «entrega controlada» por la Guardia Civil.
El objetivo, según su versión, era «crear un intento de atentado ficticio, una compra controlada de dinamita que serviría para detener a los presuntos terroristas en posesión de la munición y acreditar así su intención de atentar en suelo español de forma inminente».
Sin embargo, algo salió mal. Asegura que los yihadistas contaron con «ayuda externa» para burlar la vigilancia y terminar perpetrando el atentado. Apunta directamente a encubiertos de la inteligencia francesa.
Además, acaban de hacerse públicos unos audios en los que el ex comisario expone, en una comida con varios agentes de la policía, que fueron los servicios secretos marroquíes, «con apoyo de los franceses», los que estuvieron detrás del acto terrorista.
Ahora, Villarejo teme a que haya represalias por parte de los servicios secretos marroquíes y franceses tras vincularles con el 11-M y ha solicitado protección especial para su familia.
Lo último en España
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes