El juez que ratificó la prisión de Zaplana presidirá el tribunal que juzgará la ‘caja B’ del PP
José Antonio Mora Alarcón ocupará la plaza que ha dejado libre María José Rodríguez Duplá
El juez José Antonio Mora Alarcón, magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia, ocupará la plaza que ha dejado libre en la Audiencia Nacional la que fuera presidenta del tribunal que juzgará la ‘caja B’ del PP en la trama Gürtel, María José Rodríguez Duplá, según confirman fuentes judiciales a OKDIARIO.
Duplá presidía hasta hace unas semanas la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional, sin embargo, ha abandonado esta plaza tras marcharse a la Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) resolvió hace unos días el concurso convocado para cubrir esta vacante que ha dejado libre Duplá, aunque no se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta dentro de unas semanas. El elegido, por ser el candidato con mayor antigüedad en la carrera judicial, ha sido el magistrado Mora Alarcón.
Ratificó la prisión de Zaplana
Este magistrado formó parte del tribunal que corroboró la prisión provisional del ex ministro y ex presidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana, quien se encontraba en estado grave de salud.
El que fuera político del PP presentó un recurso de apelación «por razones humanitarias» contra los autos dictados por la juez instructora Isabel Rodríguez Guerola, que rechazó hasta en cuatro ocasiones las peticiones realizadas por el ex ministro para abandonar la prisión de Picassent. La reclusión en el centro penitenciario estaba repercutiendo de manera muy negativa en la enfermedad que padece Zaplana e incluso tuvo que ser hospitalizado de urgencias el 18 de diciembre del año pasado en el Hospital La Fe de Valencia.
Sin embargo, el tribunal formado por María Begoña Solaz Roldán, José Antonio Mora Alarcón y Alicia Amer Martín desestimaron el recurso presentado por la defensa de Zaplana al considerar que existía riesgo de fuga. En línea con la postura adoptada con la juez instructora que llegó a afirmar en un auto que denegaba la libertad con medidas cautelares porque «hospitales hay en todos los países, incluidos los paraísos fiscales».
El portavoz del PSOE en Justicia
El diputado socialista Juan Carlos Campo, que ejerce la portavocía del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, presentó su candidatura para ocupar la presidencia del tribunal que juzgará presuntos pagos de la reforma de la sede del Partido Popular con dinero procedente de una contabilidad en B.
Pero la adjudicación de esta plaza es de potestad reglada, es decir, que el único requisito que el CGPJ tiene en cuenta para el nombramiento es la antigüedad y el diputado socialista no ha sido el candidato con mayor antigüedad en la carrera judicial.
Las mismas fuentes confirman que Campo no se ha quedado sin plaza y, aunque no haya conseguido ésta, sí ha logrado la plaza que dejado libre la magistrada Clara Bayarri en la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10