La juez que absolvió a un edil podemita de Santiago fue contratada previamente por el Ayuntamiento
La jueza trabajó para el Ayuntamiento impartiendo un curso de Código Penal
Las multas a los locales no se pusieron por la falta de la firma de Duarte
El Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago de Compostela exoneró a un concejal de la composición podemita Compostela Aberta de una acusación de prevaricación. La juez encargada del caso había sido contrataba anteriormente por el propio consistorio para impartir un curso sobre el Código Penal de Seguridad Ciudadana.
Jorge Duarte, que así se llama el concejal, es el encargado del área de Espacios Ciudadanos y Urbanismo. Se enfrentaba a la acusación de prevaricación a raíz de una denuncia presentada por la Fiscalía. Las razones eran un supuesto trato de favor a locales de entretenimiento que no cumplían la normativa municipal: aforo, horarios de cierre o emisión de ruidos. Varios locales no fueron sancionados a pesar de tener abiertos expedientes sancionadores. Duarte no firmó dichos partes por lo que las sanciones nunca llegaron a efectuarse.
La juez Ana López-Suevos, encargada del caso, decidió archivar la causa ya que, según sus conclusiones, las diligencias analizadas le llevaron a “descartar que cometiera un delito”.
López-Suevos tuvo previamente una relación laboral puntual con el Ayuntamiento De Santiago liderado por Martiño Noriega. Según el documento consultado por OKDIARIO en el portal de transparencia del Concello, la jueza fue contratada anteriormente para impartir un curso de Código Penal de Seguridad Ciudadana de diez horas por el que recibió 600 euros.
La juez Ana López-Suevos protagonizó episodios de gran tensión con el Partido Popular. El conflicto comenzó cuando la juez comunicó a los siete concejales de la Junta de Gobierno de Santiago las citaciones para declarar como imputados a raíz de una denuncia presentada contra ellos por la Fiscalía.
Nueve meses después de la condena inicial, la Audiencia Provincial de La Coruña dictó una sentencia absolutoria al considerar que no había «base suficiente» para determinar que los hechos por los que fueron juzgados son constitutivos de un delito.
Fue entonces cuando el PP cargó contra la jueza. Varios colectivos de jueces salieron en defensa de la misma.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia