El juez mantiene en libertad a los kamikazes que mataron a un médico durante una carrera ilegal en la M-30
El juez de Instrucción número 14 de Madrid ha acordado mantener en libertad y sin medidas cautelares a dos kamikazes que el pasado 25 de julio se vieron implicados en la muerte de un médico tras una colisión múltiple durante una carrera ilegal de automóviles por la M-30, han informado fuentes jurídicas.
Los dos detenidos han comparecido en el marco de la fase de instrucción del procedimiento. Uno de los dos investigados ha declarado, mientras que el segundo se ha acogido a su derecho constitucional a no hacerlo.
Ambos están siendo investigados por la supuesta comisión de un delito contra la seguridad vial, si bien esta imputación es genérica e inicial y se concretará o modificará según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial.
En estos momentos, el magistrado no ha acordado ninguna medida cautelar, dado que no han sido solicitadas ni por el Ministerio Público ni por ninguna de las dos acusaciones particulares personadas en el procedimiento.
Además de los dos investigados el magistrado también ha tomado declaración a los dos agentes de la Policía Municipal de Madrid que participaron en el operativo tras el accidente mortal.
Los hechos se produjeron el pasado 25 de julio a las 11.30 de la mañana cuando el coche en el que se trasladaba el médico Juan Alfredo López, del Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, resultó embestido por otro coche cuyo conductor se encontraría bajo los efectos de las drogas.
El médico había frenado en una pequeña retención. Al mismo tiempo, dos coches iban con exceso de velocidad en lo que sería una carrera ilegal, tratando de esquivar el tránsito dentro del túnel.
Los vehículos trataron de entrar por un mismo carril y tocarse. Pero uno de los pilotos no pudo evitar esquivar a Juan Alfredo López y chocó contra su coche. Uno de los dos conductores se dio a la fuga.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»