El juez Llarena citará a Rovira a declarar en enero para no interferir en las elecciones del 21-D
La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, se sentará ante el titular de la sala segunda de lo penal del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le tomará declaración en condición de investigada por su presunta participación en la organización de la consulta separatista del 1 de octubre.
El magistrado del alto tribunal tramitará la petición de la citación en calidad de investigada de la número dos de los republicanos en los próximos días, aunque no será hasta enero cuando Marta Rovira será citará a declarar. Antes, a finales de esta semana o principios de la que viene, Llarena escuchará a los ex consejeros encarcelados y a los líderes de l’ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
Sus defensas harán llegar este martes un escrito al Tribunal Supremo en el que le solicitarán volver a declarar, aprovechando para modificar la declaración que hicieron ante Carmen Lamela en la Audiencia Nacional y respondiendo esta vez a las preguntas de la fiscalía. El objetivo de esta rectificación, que sirvió a Carme Forcadell y los miembros de la mesa del Parlament evitar la prisión incondicional, es conseguir una modificación en las medidas cautelares impuestas, que, en la actualidad, les mantiene en prisión preventiva en los centros penitenciarios de Estremera, Alcalá Meco y Soto del Real.
La decisión del juez de no citar la candidata de ERC hasta después de las elecciones del 21-D, responde a la voluntad de no interferir con la actuación judicial en la campaña y la jornada electoral.
Desde este lunes, Pablo Llarena tiene en su poder un informe elaborado por la Guardia Civil en el que se sitúa a la número dos de Esquerra como un activo clave en la toma de decisiones para la celebración del referéndum. Según las pesquisas que les avanzó este lunes en exclusiva OKDIARIO, Marta Rovira estuvo permanentemente en contacto con altos cargos del departamento de la Vicepresidencia y Economía dando instrucciones concretas sobre los preparativos para el 1-O. El informe elaborado por agentes del instituto armado prueba que, en distintas ocasiones, Rovira habló y dio instrucciones tanto a quien es considerado el cerebro de la operación, el ex secretario de Vicepresidencia Josep Maria Jové, como al el ex secretario de Hacienda y hombre fuerte de la ejecutiva de los republicanos, Lluís Salvadó.
La información se ha conocido pocos días después que Pablo Llarena solicitara a todos los juzgados que instruían causas relacionadas con el 1 de octubre, que le transfirieran la documentación para agruparlo en una sola causa. Justo el mismo día que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela remitía a Llarena parte de esa documentación, el magistrado del Tribunal Supremo recibía también el informe de la Guardia Civil en el que pone a Rovira en la cuerda floja.
Lo último en España
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 2 de agosto de 2025?