El juez Llarena cita a declarar al exconseller Forn y a los ‘Jordis’ el 11 de enero
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha citado a declarar en calidad de investigados para el próximo 11 de enero a partir de las 9.30 horas al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, y a los responsables de ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
El instructor de la Sala Segunda del Supremo acepta así las comparecencias que los tres habían solicitado. El exconseller de Interior catalán permanece encarcelado en la prisión de Estremera por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación. Por su parte, ‘los Jordis’ están encarcelados en Soto del Real por un delito de sedición.
Los tres ingresaron en prisión provisional por orden de la titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela. El pasado 5 de diciembre, el magistrado Llarena tomaba declaración a los 3 investigados citados junto a Oriol Junqueras y los 6 exconsellers que hasta entonces permanecían en prisión.
El juez del Alto Tribunal fijaba libertad bajo fianza de 100.000 euros para Josep Rull, Jordi Turull, Dolors Bassa, Carles Mundó, Raül Romeva y Meritxell Borràs. Sin embargo, mantenía la prisión para Junqueras y ‘los Jordis’.
En su auto, el magistrado Llarena destacaba que existía “riesgo de reiteración delictiva” por parte de Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart. El juez entendía que “sus aportaciones están directamente vinculadas a una explosión violenta que, de reiterarse, no deja margen de corrección o de satisfacción a quienes se vean alcanzados por ella”. En ese sentido, recordaba varias actuaciones violentas como el “asedio” por decenas de miles de personas a una comisión judicial que registraba la Consellería catalana de Economía en Barcelona.
“El riesgo de reiteración de sus conductas» -añadía el magistrado «impone a este instructor un mayor grado de rigor y cautela, a la hora de conjugar el derecho a la libertad de los investigados y el derecho de la comunidad de poder desarrollar su actividad cotidiana en un contexto despojado de cualquier riesgo previsible de soportar comportamientos que lesionen de manera irreparable, no sólo su convivencia social o familiar, así como el libre desarrollo económico y laboral, sino la propia integridad física”.
En estos 4 investigados, concluía Llarena, el riesgo de reiteración delictiva “refleja la probabilidad de que puedan reproducirse actos con graves, inmediatas e irreparables consecuencias para la comunidad”.
El próximo 11 de enero Joaquim Forn y ‘los Jordis’ tendrán una nueva oportunidad para convencer al juez de que les deje en libertad bajo fianza.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final