El juez invoca el 155 para que el Gobierno obligue a la Generalitat a informar de los gastos del 1-O
El juez de Barcelona que investiga los preparativos del 1-O ha recurrido al artículo 155 de la Constitución para pedir a los ministerios de Economía y Hacienda que den las «órdenes oportunas» para que la Generalitat aclare el coste del referéndum ilegal de independencia.
Así lo solicita el magistrado sustituto del Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona en una providencia del pasado 23 de noviembre a la que ha tenido acceso Efe, que figura en el sumario del procedimiento abierto a varios altos cargos del Govern por los preparativos del referéndum del 1-O.
El juez requirió el pasado 30 de octubre a la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuando su titular Oriol Junqueras ya había sido destituido por aplicación del artículo 155 de la Constitución, que desglosara el coste del referéndum del 1-O, incluidos los actos de campaña y la estancia de los observadores internacionales, y que detallara a qué partida y Consejería se cargó.
El magistrado, que planteó este requerimiento a instancias de la Guardia Civil, dio 10 días a la Generalitat para que respondiera.
En su nueva providencia, del pasado 23 de noviembre, el magistrado remarca que la Generalitat ha respondido a su requerimiento indicando «el desconocimiento o inexistencia de cualquier tipo de gasto» para el referéndum.
Ante esta situación, el magistrado ha requerido, a través de la Delegación del Gobierno en Cataluña, a los ministerios de Economía y Hacienda para que, «en virtud de las potestades que le confiere la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española», proceda a dar «las órdenes oportunas para la exacta y puntual cumplimentación» de su solicitud.
Concretamente, el oficio inicial, ahora remitido al Gobierno, pide a la Generalitat que detalle los costes relativos al «traslado y estancia de los distintos observadores internacionales invitados» para verificar los resultados del referéndum, así como los pagos al personal empleado para llevar a cabo la consulta.
El juez quiere también saber cuánto costó el acto de inicio de la campaña del referéndum que JxS y la CUP celebraron en la antigua plaza de toros de Tarragona, concretando el alquiler del local, así como la clausura de la misma, que tuvo lugar en un escenario instalado en la Font Màgica de Montjuïc.
Otros gastos que el juez ha solicitado son los de la creación y mantenimiento de las páginas web sobre el referéndum, de los medios informáticos utilizados en la emisión y escrutinio de los votos y de los dispositivos electrónicos que fueron adquiridos para verificar los sufragios emitidos en relación con el censo disponible.
Asimismo, el magistrado ha preguntado a Economía cuánto gastó la Generalitat en los informes previos a la celebración del referéndum, en la creación de la publicidad sobre la consulta y su difusión en medios de comunicación y en el material electoral empleado, lo que incluye urnas, papeletas, sobres y gastos de envío a cargo de la empresa Unipost.
Finalmente, el instructor pide a la Generalitat que detalle cada una de las partidas y de las Consejerías a las que se «repercutió» el coste del referéndum.
El Govern de Carles Puigdemont se gastó 502.639 euros en publicidad en los medios de comunicación relacionada con el referéndum del 1-O, según afirma la Guardia Civil en un informe, que destaca la dificultad de obtener una cifra fiable por las «argucias» de la Generalitat y pide que se auditen sus cuentas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar