El juez procesa a Echenique por un delito de odio contra los sacerdotes
OKDIARIO lo cazó el martes entrando en los juzgados de Plaza de Castilla
El Juzgado de Instrucción Número 38 de Madrid ha procesado al que fuera número 3 de Podemos Pablo Echenique por un presunto delito de odio contra los sacerdotes. Ocurre dos días después de que OKDIARIO lo cazara entrando en los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el magistrado. El ex diputado morado publicó en la red social X, antes Twitter: «Es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores que un migrante cometa un delito».
El juez Carlos Valle sostiene en un auto fechado este miércoles que, «desprendiéndose de lo actuado que los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito de discriminación y odio, procede seguir los trámites para el procedimiento abreviado».
Valle ha comunicado a la Fiscalía y a la acusación, Abogados Cristianos, que ahora tiene la potestad para formular «escrito de acusación, solicitando la apertura de juicio oral en la forma prescrita por la Ley o bien el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que puedan solicitar excepcionalmente la práctica de las diligencias complementarias que consideren imprescindibles para formular la acusación».
Este martes, Echenique compareció ante el juez y OKDIARIO lo cazó entrando a Plaza de Castilla. Después de su declaración, apuntó que la intención de su mensaje no era de la que se le acusa, sino «todo lo contrario». «Yo en mi tuit planteo que del mismo modo que es absurdo criminalizar al conjunto de personas migrantes por los delitos que pueda cometer alguno de ellos, pues del mismo modo sería igualmente absurdo criminalizar al conjunto de sacerdotes por los delitos que hayan cometido algunos de ellos», comentó a los medios.
«Contraposición irónica»
El ex diputado morado argumentó la publicación diciendo que se intentaba de una «contraposición irónica entre dos absurdos». También señaló que trataba de responder al arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, que se pronunció respecto a los inmigrantes.
«En ningún momento estoy criminalizando a un colectivo entero, ni es mi intención. De hecho, mi intención es explicar que del mismo modo que no se puede criminalizar al conjunto de sacerdotes, tampoco se puede criminalizar al conjunto de personas migrantes», incidió el ex número 3 de Podemos. Añadió que volvería a publicarlo y se defendió diciendo que «la mitad de los españoles habrían cometido delitos muy similares».
Por su parte, Abogados Cristianos ha celebrado la decisión del juez. Polonia Castellanos, presidenta de la asociación, ha aplaudido la decisión y ha recordado que «los ataques a los católicos van en aumento y es imprescindible que la justicia condene estos hechos».
Abogados Cristianos presentó una denuncia contra Echenique después de que publicara un mensaje el 10 de mayo diciendo que «desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria». Con esa publicación, el ex diputado morado respondía a las declaraciones del arzobispo de Oviedo: «Dentro de esta apertura buenista, se nos puede colar gente indeseada».
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave