El juez García Gastellón tomará declaración este jueves a 12 responsables de Arpegio
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón comienza este jueves la ronda de interrogatorios en calidad de investigados a 12 responsables de Arpegio en el marco de la trama ‘Púnica’ y en relación con la investigación de las presuntas irregularidades detectadas en la gestión del exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados en la empresa pública.
Estas comparecencias fueron suspendidas por el entonces magistrado instructor del caso, Eloy Velasco, tras conocer su ascenso a la Sala de Apelaciones de este órgano judicial y a la espera de que regresara el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6.
Las declaraciones de los responsables de la empresa pública tienen lugar a raíz de los registros que Velasco ordenó el pasado mes de mayo, entre ellos el despacho del exviceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid Miguel Ángel Ruiz, que dimitió tras conocer su imputación en la trama ‘Púnica’.
El magistrado ha señalado en una providencia que la ronda de declaraciones comienza con el exconsejero delegado de Arpegio y exdirector del Gabinete de Celia Villalobos en el Ministerio de Sanidad y Consumo, Eduardo Larraz Riego y la esposa de éste, María de los Ángeles de Diego Suso.
Un día después comparecerán la exdirectora de Proyectos del Plan Prisma en Arpegio Pilar Rubio Izquierdo; la abogada y ex secretaria de la mesa de contratación María Dolores Nogal González; la directora de la Asesoría Jurídica entre 2006 y 2009, Pilar Roca Suárez-Inclán; y el exsecretario general de la Fundación Arpegio Francisco Esquivias.
El martes 25 de julio será el turno del administrador de la empresa análisis y gestión de desarrollos urbanos (Dusa) y encargado de gestionar las licitaciones públicas del plan Prisma en 2006-2007, Adofo Fernández Maestre –a quién le encontraron un arma de fuego careciendo de licencia y 100.000 euros en los registros de su domicilio–; su mujer, Sagrario Gómez; el director de Proyectos de Nuevo Arpegio, Pedro Bernad; y José Luis Jaraba Pérez, Tomás Fernández Jiménez.
El último investigado en declarar será el exviceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid Miguel Ángel Ruiz, que lo hará el próximo 27 de julio. Para este mismo día, se ha llamado en calidad de testigo a la vocal de Nuevo Arpegio Susana Magro Andrade.
El juez Velasco también llamó a declarar en su día al dueño de Over Marketing, Daniel de Mercado –procesado en una de las piezas separadas del ‘caso Palma Arena’ por supuesta financiación irregular del PP balear–, a raíz de la documentación hallada en el registro del domicilio del ex gerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez. Sin embargo, de éste aún no se conoce una nueva citación.
Temas:
- Caso Púnica
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»