El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
Se abre una pieza separada sobre la documentación de Álvaro García Ortiz remitida por WhatsApp
El juez Ángel Hurtado, del Tribunal Supremo, ha recibido dos carpetas de WhatsApp llegadas desde Estados Unidos con mensajes del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El magistrado ha entregado a la UCO esta información y ordena a esta unidad de la Guardia Civil que la analice durante un mes bajo secreto, tal y como sucediera un día antes con los datos enviados por Google.
La petición de estos datos por parte del Tribunal Supremo llega después de que la Unidad Central Operativa (UCO) constatara que Álvaro García Ortiz había borrado sus mensajes de WhatsApp y que había borrado su cuenta de correo electrónico de Google. En una nueva providencia este jueves, que se suma a la firmada el miércoles, el juez Hurtado afirma que la petición de información que había realizado a ambas empresas parece haber sido «exitosa».
El juez solicitó la colaboración de tanto de WhatsApp como de Google con la prioridad de recuperar la información de los teléfonos del fiscal general del Estado entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, cuando se filtró el correo del abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del que deriva la investigación a García Ortiz por revelación de secretos.
En primera instancia, las autoridades irlandesas fueron consultadas en comisión rogatoria para recabar datos de Google y WhatsApp sobre el fiscal general García Ortiz. Sin embargo, las mismas respondieron que en lo referente a la segunda empresa, la solicitud debía dirigirse a Estados Unidos –Meta, la matriz de WhatsApp, está gestionada desde este país– mientras que Irlanda sí pudo facilitar una carpeta zip con la información relativa a Google, que llegó el martes a manos del magistrado Hurtado.
En el caso de WhatsApp, tras mediar con Estados Unidos para la solicitud de información, el juez detalla que las autoridades del país norteamericano le han facilitado dos carpetas zip y dos escritos. El instructor ha abierto piezas separadas, que ha declarado secretas, para guardar esta documentación, y ha concedido a la UCO un plazo de un mes para que la analice, fijando como límites los hechos y el periodo temporal que investiga, del 8 al 14 de marzo de 2024.
El foco de la investigación a Álvaro García Ortiz se encuentra repartido en tres hechos. En primer lugar, el juez Hurtado incide en la filtración de la existencia de una investigación contra González Amador por presuntos delitos fiscales. Además, también se indaga en el correo electrónico enviado el 2 de febrero de 2024 por su defensa al fiscal que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndose a reconocer dichos delitos para pactar. Por último, se explora alrededor de la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de ese mismo año, donde daba cuenta de esa cadena de emails.
Lo último en España
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
Últimas noticias
-
Veranos en Vivo 2025: Madrid vibra con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras