El juez declara compleja la causa de Villarejo y amplía la instrucción 18 meses más
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha declarado compleja la causa sobre el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, ampliando así 18 meses más el margen de que dispone para seguir con las pesquisas dada la cantidad de investigados y la gravedad de los delitos que se les imputan.
El magistrado, Manuel García Castellón, adopta esta decisión para cuatro de las piezas separadas de investigación, incluida la principal y que por ser la primera en abrirse, estaba cerca de cumplir el periodo máximo de instrucción –seis meses desde la incoación del sumario o las diligencias previas– que permite la ley sin ampliaciones mediante.
Para García Castellón, esa ‘fecha de caducidad’ de las instrucciones «no puede ser inmune a la realidad de la existencia de esas circunstancias sobrevenidas que nada tienen que ver con un inadecuado funcionamiento de la Administración de Justicia» y este es el caso de la causa que investiga a Villarejo, la «organización parapolicial» con la que habría parasitado al Estado, y a varios de los clientes para los que habría realizado encargos.
En concreto, el juez recuerda que Tándem investiga «una organización criminal de hechos punibles cuya concreta determinación se encuentra todavía pendiente de concreción, particularmente en relación a cada una de las piezas abiertas en la que la instrucción va a depender en gran medida de los avances que se sigan en la pieza principal frente a la organización».
Más de media docena de delitos
«Se han significado en particular del curso de la investigación la posible comisión de delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, múltiples cohechos y múltiples delitos de descubrimiento revelación de secretos, malversación de causales públicos, falsedades documentales y otros delitos», expone García Castellón.
Ampliar así hasta el límite de los 18 meses de primera prórroga que permite la ley, resulta en opinión del juez «indispensable la culminación de la fase de instrucción con la ultimación de las diligencias de investigación aun pendientes» que son «sin duda esenciales para cumplir la finalidad de la instrucción». Cita en particular, 7 comisiones rogatorias enviadas al extranjero además de una ampliación de la dirigida a Suiza.
El juez expone que la ampliación de 18 meses comenzará a contar desde que se levantó el secreto de sumario sobre parte de la investigación, cosa que ocurrió por auto de su predecesor al frente de la instrucción, Diego De Egea, el pasado 10 de agosto. Sin embargo, este punto no está claro.
El levantamiento del secreto aunque con condiciones fue refrendado en diciembre por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que impuso un complicado sistema de acceso a la causa que implicaba un expurgo previo de información sensible. Contra aquella resolución se interpuso una petición de aclaración y tanto los términos en que las partes podrán acceder al material intervenido en los registros fruto de la causa, como la fecha en que será definitivo aún no se han cerrado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán