El juez imputa a Aguirre y Cifuentes por tráfico de influencias y prevaricación
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado en calidad de imputadas a las ex presidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en sintonía con la petición realizada el pasado 2 de agosto por la Fiscalía Anticorrupción.
Fuentes jurídicas confirman a OKDIARIO que las ex presidentas son imputadas por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y falsedad documental en la pieza separada número 9 de la trama Púnica,
en la que se investiga la posible financiación irregular de campañas del PP madrileño con dinero de empresas que resultaban adjudicatarias de contratos públicos como Indra o mediante la fundación Fundescam, entre otros mecanismos.
Entre los imputados por la caja B del PP madrileño también ha citado al actual presidente del consejo del Grupo Prisa, Javier Monzón, por la comisión de presuntos delitos de cohecho y corrupción en los negocios durante su etapa al frente de Indra. También ha citado a esta empresa como persona jurídica.
En la larga lista de imputado también aparecen los ex consejeros del Gobierno madrileño Manuel Lamela y Juan José Güemes; el ex diputado de la Asamblea de Madrid y ex consejero de Medio Ambiente Borja Sarasola; el ex director de la Agencia Informática y de Comunicación de la Comunidad (ICM) Silvano Corujo; y el consejero delegado José Martínez Nicolás.
Además, las fiscales Carmen García y Teresa Gálvez también solicitaron la citación de Ignacio González, ex presidente de la Comunidad de Madrid, imputado en las tramas ‘Púnica’ y ‘Lezo’ ambas investigadas en el JCI número 6 de la Audiencia Nacional.
El juez de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión después de que las fiscales le remitieran un informe de 75 folios donde solicitaban imputar en la trama que investiga el Juzgado Central de Instrucción número 6 a más de cuarenta acusados. La petición del Ministerio Público para imputar a Aguirre se fundamente en varios informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúan a la ex presidente en encuentros donde presuntamente se urdió la financiación irregular del PP madrileño.
En la pieza separada número 9 se investiga el flujo de fondos irregulares para financiar las campañas electorales autonómicas y municipales de 2007 y 2011 y las generales de 2008. En el marco de esta pieza se investigan delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros.
Lo último en España
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»