El juez imputa a Aguirre y Cifuentes por tráfico de influencias y prevaricación
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado en calidad de imputadas a las ex presidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en sintonía con la petición realizada el pasado 2 de agosto por la Fiscalía Anticorrupción.
Fuentes jurídicas confirman a OKDIARIO que las ex presidentas son imputadas por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y falsedad documental en la pieza separada número 9 de la trama Púnica,
en la que se investiga la posible financiación irregular de campañas del PP madrileño con dinero de empresas que resultaban adjudicatarias de contratos públicos como Indra o mediante la fundación Fundescam, entre otros mecanismos.
Entre los imputados por la caja B del PP madrileño también ha citado al actual presidente del consejo del Grupo Prisa, Javier Monzón, por la comisión de presuntos delitos de cohecho y corrupción en los negocios durante su etapa al frente de Indra. También ha citado a esta empresa como persona jurídica.
En la larga lista de imputado también aparecen los ex consejeros del Gobierno madrileño Manuel Lamela y Juan José Güemes; el ex diputado de la Asamblea de Madrid y ex consejero de Medio Ambiente Borja Sarasola; el ex director de la Agencia Informática y de Comunicación de la Comunidad (ICM) Silvano Corujo; y el consejero delegado José Martínez Nicolás.
Además, las fiscales Carmen García y Teresa Gálvez también solicitaron la citación de Ignacio González, ex presidente de la Comunidad de Madrid, imputado en las tramas ‘Púnica’ y ‘Lezo’ ambas investigadas en el JCI número 6 de la Audiencia Nacional.
El juez de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión después de que las fiscales le remitieran un informe de 75 folios donde solicitaban imputar en la trama que investiga el Juzgado Central de Instrucción número 6 a más de cuarenta acusados. La petición del Ministerio Público para imputar a Aguirre se fundamente en varios informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúan a la ex presidente en encuentros donde presuntamente se urdió la financiación irregular del PP madrileño.
En la pieza separada número 9 se investiga el flujo de fondos irregulares para financiar las campañas electorales autonómicas y municipales de 2007 y 2011 y las generales de 2008. En el marco de esta pieza se investigan delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros.
Lo último en España
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo | Vuelta a vuelta de la batalla por el podio en Monza en vivo
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Dónde ver la carrera de MotoGP del GP de Cataluña por televisión en directo y online por TV
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Radicales propalestinos se quitan la careta: atacan a varios equipos de la Vuelta y ninguno es el Israel