El juez de la ‘caja B’ de Podemos investiga si Monedero cobró comisiones ilegales del partido
Monedero era uno de los cerebros de la consultora Neurona que se llevó 1,8 millones de dólares de Bolivia
El juez Juan José Escalonilla investiga si el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, cobró comisiones ilegales del partido tras la denuncia presentada por el abogado purgado José Manuel Calvente
El juez Juan José Escalonilla investiga si el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, cobró comisiones ilegales del partido tras la denuncia presentada por el abogado purgado José Manuel Calvente.
El letrado explicó en su escrito ante la Guardia Civil que Monedero «habría actuado como intermediario en las contrataciones ilícitas de Podemos a la empresa Neurona, obteniendo algún beneficio personal por ello». El abogado obtuvo esta información a través de las entrevistas internas realizadas cuando estaba investigando irregularidades en el seno del partido.
El que fuera coordinador del equipo jurídico de Podemos averiguó, tras una ardua investigación interna, que el fundador e ideólogo de la formación morada «era el responsable de buscar empresas y gobiernos extranjeros con los que contratar a través de la empresa mexicana Neurona Consulting, obteniendo fondos mediante contratos simulados, que luego servían tanto para su propio beneficio personal –a través de comisiones de intermediación cobradas directa e indirectamente– como para financiar a otros partidos extranjeros y, posiblemente, a Podemos, a través de microcréditos».
Neurona Consulting, investigada en Bolivia por corrupción, está dirigida por el mexicano César Hernández Paredes. Según los testimonios de miembros de Podemos, recogidos por Calvente, sus actividades económicas están vinculadas con las actividades económicas y políticas del dirigente podemita Monedero.
Red de fraude global
Además, el abogado que estaba investigando la financiación ilegal de Podemos asegura –en el referido escrito– que le han informado de que presuntamente con parte de los fondos obtenidos mediante los contratos entre Neurona y el partido de Pablo Iglesias se estaría promocionando políticamente a miembros de organizaciones políticas extranjeras para que alcanzaran la máxima relevancia posibles dentro de las formaciones, hasta el punto de que su ascenso en las organizaciones les permitiera dirigir campañas electorales futuras o funciones de gestión presupuestaria, comprometiéndose, a cambio del apoyo recibido, a contratar con Neurona las campañas una vez alcanzado un puesto de dirección. De esta manera, se estarían defraudando a sus propias organizaciones en lo que «sería la creación de una red de fraude global a costa de las organizaciones populares de Latinoamérica».
Calvente cuestiona si las relaciones contractuales entre Podemos y las empresas extranjeras se enmarcan en esta presunta red global de corrupción política y, por tanto, se encuentra ante contratos ordenados por algunos dirigentes del partido que han sido promocionados dentro de la organización por las fuerzas extranjeras y ahora se ve en deuda.
El titular del Juzgado de Instrucción número 42 ha ordenado «remitir mandamiento por duplicado al Registro Mercantil Central a los efectos de que informe sobre las sociedades mercantiles en cuyos órganos de administración se encuentre Juan Carlos Monedero Fernández-Gala», según el auto de imputación al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Imputación
El instructor ha imputado a Juan Manuel del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos, responsable de las campañas del partido y mano derecha de Pablo Iglesias; al tesorero, Daniel de Frutos; a la gerente del partido, Rocío Val; y a una responsable de Compras y Finanzas, Andrea Deodato.
El magistrado les ha citado el próximo 20 de noviembre en calidad de investigados después de que Calvente ratificara su denuncia ante Escalonilla y declarara durante varias horas a finales del pasado julio.
También ha imputado a Podemos como persona jurídica y ha ordenado otras diligencias en el marco de esta causa que acaba de ponerse en marcha, como es requerir al partido abundante documentación que abarca desde la contabilidad hasta tablas de sueldos de trabajadores.
Asimismo, están citados responsables de los proveedores de la campaña del partido. El juez también pide información a la Policía Nacional sobre las sociedades en las que Juan Carlos Monedero tiene algún tipo de responsabilidad.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»