El juez belga aplaza la vista de Puigdemont hasta conocer el fallo de la inmunidad de Junqueras
El juez belga ha suspendido de manera temporal el procedimiento de extradición de Carles Puigdemont hasta que el TJUE emita el fallo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras.
El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont ha acudido acompañado del ex conseller Toni Comín a declarar ante el juez belga que les había citado para este lunes a las 14:00 horas. El Tribunal de primera instancia de Bruselas también había citado al ex conseller Lluís Puig, que se encuentra huido de la Justicia.
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha solicitado –durante la celebración de la vista– la suspensión temporal del procedimiento hasta que el próximo jueves el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita el fallo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras, que sentaría jurisprudencia con Carles Puigdemont y Toni Comín.
De esta manera, el juez belga no se pronunciará sobre la petición de extradición solicitada por el juez instructor del 1-O Pablo Llarena hasta que Luxemburgo no dicte la sentencia sobre la inmunidad del ex vicepresident de la Generalitat.
La vista ha terminado media hora después de comenzar y el juez belga a aceptado la petición realizada por el abogado Gonzalo Boye y ha suspendido el procedimiento hasta que el TJUE se pronuncie el próximo 19 de diciembre.
Llarena revisará la sentencia
Fuentes consultadas por OKDIARIO explican que, si el TJUE reconoce la inmunidad de Junqueras y por tanto la de Puigdemont, el juez Llarena tiene varias opciones encima de la mesa.
El primer condicionante que tendrá en cuenta el juez instructor será si «la inmunidad afecta a hechos anteriores y, por tanto, a los hechos por los que está siendo reclamado el ex president de la Generalitat». En este caso, se vería obligado a levantar la euroorden, según confirman las fuentes consultadas por este periódico. Esto obligaría al juez instructor a instar el suplicatorio ante el Parlamento Europeo para proceder penalmente contra uno de sus miembros.
Si la inmunidad no afecta a los hechos anteriores, o el TJUE directamente no reconoce la inmunidad de Junqueras, la euroorden continuaría su curso. La última palabra la tiene Bélgica, que habrá de decidir sobre la entrega de los líderes huidos y reclamados delitos de sedición y malversación.
Lo último en España
-
El juez investiga la ‘caja B’ del PSOE: cita al ex tesorero por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
Zaragoza impulsa 17.000 nuevas viviendas en Arcosur, la principal zona de expansión urbanística de Aragón
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
El juez investiga la ‘caja B’ del PSOE: cita al ex tesorero por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo
-
Tienes que reservar en este restaurante que tiene la mejor tortilla de España 2025 y no te arrepentirás
-
Esto es lo que Pepe Rodríguez (chef) no puede soportar que haga la gente cuando va a comer a un restaurante
-
El aviso urgente de un arquitecto sobre esto que tienes en tu balcón: «No funciona bien»