El juez atribuye a Madí posibles delitos de tráfico de influencias y desvío de dinero público
El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, atribuye al ex cargo de la extinta Convergència y actual presidente de Aguas de Cataluña, David Madí, detenido este miércoles, supuestos intentos de tráfico de influencias en los que usó sus «contactos políticos», aunque ninguno de ellos acabó fructificando, y además sospecha que puede saber quién lidera Tsunami Democràtic.
En el auto de entrada y registro de David Madí, el juez apunta a varias actuaciones en las que sospecha un presunto tráfico de influencias como una en el mercado de las VTC, al reunirse con la cúpula de la Conselleria de Territorio de la Generalitat, otra con contratos con las prisiones catalanas, y contactos con la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) con el objetivo de que se realice un concurso sobre la detección de Covid en agua.
El juez afirma que Madí «ha intentado obtener rédito económico de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Esos negocios pasaron por activar una vez más, sus contactos políticos, como Víctor Cullel, secretario de Govern, o Braulí Duart, secretario general de Interior» en aquél momento.
Sin embargo, precisa seguidamente que «si bien hasta el momento no se ha podido corroborar si esas intenciones fructificaron, no es descartable que David Madí se haya podido ver beneficiado por alguna adjudicación pública».
Tsunami
En el auto, el juez Joaquín Aguirre también apunta a que Madí «está perfectamente informado de las movilizaciones que se vienen produciendo y parece inferirse que conoce quién hay detrás del movimiento Tsunami Democràtic colaborando con el mismo para poner el país por los aires añadiendo que las instrucciones son muy precisas».
En las conversaciones intervenidas, según el magistrado, el que fue secretario de Comunicación y Estrategia de CDC explica la organización de Tsunami: «De modo que habla de tres plataformas. Picnic, que es clandestino y que cuando hay una acción, van transmitiendo, ir allí o ir allí. Tsunami del que explica que es la cosa grande mientras Picnic es la operativa sobre la cosa concreta y hacen ver que son diferentes. Y finalmente, Anonymus, que es quien se encarga de la vigilancia».
En su auto, el juez añade que Madí «tampoco duda de que los Mossos d’Esquadra estarán a su lado si declaran la independencia», y apunta, sobre nuevo conseller de Interior, Miquel Sàmper, que hay que explicarle muchas cosas a nivel de personas de confianza y de todo, y que todo el equipo que hay allí es suyo.
Así, en el escrito se afirma que el objetivo último sigue estando vigente «y no es otro que alcanzar la independencia de Catalunya aun fuera de las vías constitucionales para lo que David Madí considera imprescindible controlar las esferas del poder político y económico y para ello ha presionado para que los líderes de JxCat sean Carles Puigdemont y Jordi Sànchez».
Balance
La operación de la Guardia Civil ordenada por el Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona por un presunto desvío de fondos al proceso soberanista ha terminado este miércoles con una treintena de detenciones, de las que una decena de ellos pasarán a disposición judicial este próximo viernes y el resto han quedado en libertad.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la causa está abierta por los presuntos delitos de malversación, soborno, prevaricación, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y desórdenes públicos.
La instrucción es una pieza separada de la causa que investiga el presunto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona y otras instituciones a la Fundació Catmon y la Asociación Igman, y parte de dos archivos de audio de conversaciones intervenidos en el móvil del presidente de la Fundació Catmón, Víctor Terradellas, investigado en la causa previamente, con el exdirigente de ERC Xavier Vendrell y Madí, ambos detenidos este miércoles.
Además han sido detenidos el editor Oriol Soler; el jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay; el presidente de la Plataforma ProSeleccions Catalanes, Xavier Vinyals; empresarios relacionados con eventos deportivos como Antonio Fuste; el alcalde de Cabrera de Mar (Barcelona), Jordi Mir, y el director general de Centros Públicos, Josep González Cambray, entre otros.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
Últimas noticias
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Muriqi ya está en podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre