El juez archiva la denuncia contra Almeida por mantener los parques de Madrid cerrados
El juez de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha archivado la denuncia interpuesta por un abogado contra el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, por mantener los parques de la capital cerrados durante el desconfinamiento parcial para realizar paseos, concluyendo que la decisión del Ayuntamiento de Madrid contó «con al cobertura legal suficiente» para no considerarla contraria a Derecho.
Así consta en un auto en el que el juez acuerda el sobreseimiento libre y archivo de la denuncia presentada por el letrado José Luis Mazón por un delito de prevaricación administrativa. Contra el auto, cabe recurso de reforma y de apelación.
El archivo, que llega cuando todos los espacios verdes de la capital están abiertos al público, se produce después de que el juez dejara sin efecto la comparecencia a la que había citado a José Luis Martínez-Almeida y a Carabante para escuchar los argumentos de cara a estudiar la solicitud por parte del letrado de medidas cautelares para la reapertura de los espacios verdes, un extremo que el juez Peinado rechazó.
La Fiscalía de Madrid solicitó el archivo de la denuncia al no apreciar en la resolución «datos que permitan inferir que contradicen la norma de forma patente y grosera o desborden la legalidad de un modo evidente, flagrante y clamoroso, o muestren una desviación o torcimiento del derecho de tal manera grosera, clara y evidente que sea de apreciar el plus de antijuridicidad que requiere el tipo penal».
En su dictamen, el juez entiende ahora que la resolución que prorrogaba la suspensión de la apertura al público de los parques «viene fundamentada en que se mantiene prorrogado el estado de alarma».
Con «cobertura legal»
Según el instructor, ya el mismo día de 14 de marzo de 2020 «la Dirección General de Gestión de Aguas y Zonas Verdes dispuso la adopción de medidas, que incluían entre otras, la suspensión de la apertura al público de los parques municipales, y las instalaciones recreativas infantiles y deportivas existentes en los parques, jardines y zonas verdes».
Y recuerda que ello se hizo «en concordancia con lo dispuesto en la Orden 367/2020 de 13 de marzo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se adoptan medias preventivas de Salud pública en la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus».
Entiende el juez que la resolución «está dotada de cobertura legal suficiente como para no poder considerarla, contraria a derecho, y eso ya daría lugar a entender que no nos encontramos ante un supuesto de delito prevaricación».
También considera que las competencias para esta resolución es municipal y que «no existe elemento normativo o descriptivo alguno que permita percibir ningún indicio del delito de prevaricación, y encontrándose huérfano de cualquier indicio, procede el sobreseimiento de las presentes actuaciones».
Lo último en España
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»