El juez Andreu pone orden y centraliza la información de los Mossos, la Policía y la Guardia Civil
El juez de la Audiencia Nacional que investiga los atentados de Barcelona, Fernando Andreu, se ha reunido hoy con los responsables de Inteligencia de los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional para coordinar los próximos pasos en la investigación de los atentados de Cataluña.
En la reunión, que ha durando unos 50 minutos y se ha celebrado en la sede de la Audiencia Nacional, ha estado presente el comisario de Información de los Mossos d’Esquadra, Manel Castellvi; el comisario general de Información de la Policía Nacional, Enrique Barón, y el responsable de Información de la Guardia Civil, Pablo Salas.
También han acudido el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y el fiscal jefe y el teniente fiscal de este tribunal, Jesús Alonso y Miguel Ángel Carballo.
Según han informado fuentes jurídicas, el encuentro se ha centrado en la segunda fase de la investigación, concluida la primera con la identificación de los autores de los atentados que causaron la muerte a 15 personas en Barcelona y Cambrils, la detención de cuatro personas y una serie de registros.
Esta segunda fase se centra en los lazos internacionales que tenía la célula, en concreto las conexiones de los yihadistas con países como Bélgica, a donde viajó el imán de Ripoll; Francia, en cuya capital hicieron una incursión relámpago el 11 y 12 de agosto, y Marruecos, donde se ha detenido a tres personas presuntamente vinculadas a los terroristas.
Ahora, han indicado las fuentes, los esfuerzos también se dirigirán a seguir analizando todo el material requisado en los registros y encontrado tanto en la casa de Alcanar (Tarragona), donde elaboraban los explosivos, como en la masía de Riudecanyes, que les servía como refugio donde planificar acciones.
Se citará asimismo a los testigos que puedan saber algo de la célula que se investiga en este sumario, el 60/2017.
En la reunión también se ha tratado la coordinación entre estos tres cuerpos, que participan todos ellos en la investigación de los hechos.
Así, se ha acordado que la información de los tres cuerpos se canalizará a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), dependiente del Ministerio del Interior.
En cuanto a las pesquisas internacionales, son la Guardia Civil y la Policía Nacional las encargadas de pedir información a otros países, ya que de acuerdo a la ley los Mossos d’Esquadra no tienen competencias para ello.
Lo último en España
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras