Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado
La magistrada ha admitido a trámite la querella presentada por Hazte Oír por falso testimonio
El Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha abierto una investigación a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, por presuntas mentiras en la comisión de investigación en el Senado sobre la trama de corrupción que salpica al partido socialista y que inicialmente se denominó caso Koldo. Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio.
La investigación se basa en la querella contra Cerdán al apreciar que faltó «sustancialmente a la verdad» en la intervención que tuvo lugar el 30 de abril de 2024 en el Senado. En la misma, el entonces secretario de Organización del PSOE se desvinculó de Koldo García, asesor del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
En el auto de la titular del Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid, la instructora pide al Congreso de los Diputados la verificación de que Santos Cerdán renunció al acta de diputado, algo que hizo en junio y que le hizo perder la condición de aforado, activando la posibilidad de que los juzgados madrileños puedan investigarle.
En la resolución, los hechos se habrían cometido en una comisión del denominado inicialmente caso Koldo, donde Santos Cerdán «habría faltado sustancialmente a la verdad, al concurrir indicios de que hay desviación clara entre la narración del compareciente y la realidad material por la que fue interrogado».
En el auto se detalla que las preguntas de los miembros de la comisión «eran claras» y especifica algunas de ellas. «¿Contactó con Koldo García de 2021 a 2023?, ¿tenía conocimiento de que (éste) ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas?, ¿dio instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas?, ¿tuvo relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta con Koldo García?».
La declaración de Cerdán
La juez añade sobre las respuestas del querellado que «también fueron claras» y que dijo «no, a todas las preguntas», a pesar de que un informe del Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, «revelaría lo contrario» posteriormente, suponiendo el ingreso en prisión del que fuera nº3 socialista el 30 de junio de 2025, imputado por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
«Esto es, que Cerdán contactó con García de 2021 a 2023, tendría conocimiento de que habría ejercido funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas, habría dado instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas y habría tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta» con Koldo, precisa la magistrada, quien considera que «resultaría precipitado» un archivo de la querella presentada por HazteOir.
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix