Los jueces de Madrid permiten a Puigdemont, Ponsatí y Comín concurrir a las europeas
Los jueces siguen el criterio fijado ayer por el Tribunal Supremo en el auto en el que ordenó a estos juzgados que sean ellos los que resuelvan los recursos de los tres huidos.
Dos juzgados de Madrid han permitido al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a los exconsellers Clara Ponsatí y Antoni Comín presentarse a las elecciones europeas del día 26 al estimar que no se lo impide el hecho de que estén en situación de fugados de la justicia española.
Así lo han acordado los juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 9 y 21 de Madrid en sendos autos en los que estiman los recursos de Puigdemont y Ponsatí el primero y de Comín el segundo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de excluirles de la lista de Lliures per Europa (Junts) a las elecciones europeas del 26M.
De esta forma los jueces siguen el criterio fijado ayer por el Tribunal Supremo en el auto en el que ordenó a estos juzgados que sean ellos los que resuelvan los recursos de los tres huidos, investigados por su participación en el proceso de independencia de Cataluña, contra la resolución de la JEC y en el que les señala que «no concurre ninguna causa de inelegibilidad» en ellos.
ERC lo celebra
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha celebrado este lunes que la justicia haya fallado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí puedan ser finalmente candidatos a las elecciones europeas: «Se hace justicia».
En rueda de prensa tras la reunión de la dirección de ERC, ha recordado que su partido siempre había mostrado su solidaridad hacia la candidatura de Puigdemont –pese a ser una lista rival–, ya que considera que tiene sus derechos políticos «intactos» y, por lo tanto, ningún impedimento para ser candidato.
ERC confía en que, ahora que ya se ha confirmado que el expresidente podrá estar en las listas, el independentismo salga reforzado en los comicios y todos sus representantes puedan «trabajar conjuntamente» desde las instituciones.
Lo último en España
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Últimas noticias
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados para el partido ante Osasuna
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones