Los jueces de Madrid permiten a Puigdemont, Ponsatí y Comín concurrir a las europeas
Los jueces siguen el criterio fijado ayer por el Tribunal Supremo en el auto en el que ordenó a estos juzgados que sean ellos los que resuelvan los recursos de los tres huidos.
Dos juzgados de Madrid han permitido al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a los exconsellers Clara Ponsatí y Antoni Comín presentarse a las elecciones europeas del día 26 al estimar que no se lo impide el hecho de que estén en situación de fugados de la justicia española.
Así lo han acordado los juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 9 y 21 de Madrid en sendos autos en los que estiman los recursos de Puigdemont y Ponsatí el primero y de Comín el segundo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de excluirles de la lista de Lliures per Europa (Junts) a las elecciones europeas del 26M.
De esta forma los jueces siguen el criterio fijado ayer por el Tribunal Supremo en el auto en el que ordenó a estos juzgados que sean ellos los que resuelvan los recursos de los tres huidos, investigados por su participación en el proceso de independencia de Cataluña, contra la resolución de la JEC y en el que les señala que «no concurre ninguna causa de inelegibilidad» en ellos.
ERC lo celebra
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha celebrado este lunes que la justicia haya fallado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí puedan ser finalmente candidatos a las elecciones europeas: «Se hace justicia».
En rueda de prensa tras la reunión de la dirección de ERC, ha recordado que su partido siempre había mostrado su solidaridad hacia la candidatura de Puigdemont –pese a ser una lista rival–, ya que considera que tiene sus derechos políticos «intactos» y, por lo tanto, ningún impedimento para ser candidato.
ERC confía en que, ahora que ya se ha confirmado que el expresidente podrá estar en las listas, el independentismo salga reforzado en los comicios y todos sus representantes puedan «trabajar conjuntamente» desde las instituciones.
Lo último en España
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
Últimas noticias
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años