Un joven trepa la fachada de un ayuntamiento independentista y coloca la bandera de España
Tras la polémica nacionalista surgida en torno a las consignas y banderas separatistas que se pudieron ver el pasado sábado en la manifestación contra el terrorismo, se ha convertido en viral una grabación en la que un joven trepa desde su coche al balcón de un pequeño ayuntamiento separatista de Cataluña, el de Balsareny, para izar la enseña española.
Este municipio se encuentra en la provincia de Barcelona. Según han contado quienes colocaron la bandera en redes sociales «el alcalde del municipio, Alberto Neiro, de un partido afín a Podemos y la CUP, (elGdB-E), se negó a poner la bandera española a media hasta como las demás, que era lo que el pueblo deseaba, y es lo que marca la ley».
Y es que en el vídeo se puede observar que en el consistorio ondeaba la bandera catalana a media asta en señal de luto y duelo por los atentados de Barcelona y Cambrils. El hombre que colocó la insignia española lo hizo de la misma manera, como una muestra de respeto por los asesinados. «Lamentablemente, nuestro homenaje duró solamente 15 horas; una por cada víctima. Cuando se dieron cuenta la volvieron a quitar», explicó también.
Aunque no debería ser noticia que se coloque nuestro símbolo nacional donde por ley debe ondear, es decir, en todos los ayuntamientos, en Cataluña se incumple de forma sistemática la ley de banderas, que data de 1981. De hecho, de los 764 municipios con los que cuenta Cataluña, el 80,6% está inscrito en la Asociación Municipal por la Independencia.
Persecución a la bandera de España
Las agresiones a la bandera nacional se han vuelto algo normal y corriente en Cataluña. El último caso conocido es el de una periodista de TV3, que compartió en las redes sociales una foto de una bandera nacional en la basura tras la concentración contra el terrorismo del sábado.
— Sílvia Cóppulo (@SilviaCoppulo) August 26, 2017
Entre los políticos partidarios del referéndum ilegal también es algo común ofender a la bandera de todos. El pasado mes de mayo, el ayuntamiento de Barcelona, que gobierna la socia de Podemos, Ada Colau, ordenó quitar todas las banderas de España que de forma anónima se habían colocado por toda la ciudad, e identificar a los autores de la acción.
Antes, su número dos, el primer teniente de alcalde, el argentino Gerardo Pisarello, protagonizó otra sonada polémica en septiembre de 2015. El podemita impidió que varios ediles del Partido Popular pudieran desplegar la rojigualda en el balcón del Ayuntamiento de la Ciudad Condal durante las fiestas de la Mercé.
Tras la polémica, el portavoz de En Comú Podem en el Ayuntamiento, afirmó que le había salido «el alma republicana».
No m'esperava aquesta escena al balcó de l'Ajuntament en mig de les festes de #Merce15. M'ha sortit l'ànima republicana.
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) September 24, 2015
Lo último en Cataluña
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona