Josep Sort, mosso constitucionalista: «El 155 no ha acabado con el acoso separatista en el Cuerpo»
Los Mossos d’Esquadra viven una situación complicada tras años de politización al servicio de los independentistas, que se ha revelado tras los últimos meses con el intento de golpe de Estado. OKDIARIO entrevista a Josep Sort, un mosso que ha aceptado hablar sin ocultar su rostro ni su nombre, y que denuncia que sigue habiendo amenazas a los compañeros que se resisten a incumplir las leyes y las órdenes judiciales. Denuncia que el artículo 155 apenas ha supuesto cambios y que los separatistas siguen al mando.
P.- ¿Hay miedo actualmente en los Mossos d´Esquadra?
R.-Miedo literalmente no, a día de hoy. Pero que tampoco la cosa vaya a más, porque si así fuese se han dado situaciones en muchas comisarías que podrían pasar de lo incómodo, quizá a lo agresivo. Incluso llegando a situaciones punibles.
P.- ¿Sigue habiendo amenazas y situaciones de acoso?
R.- Sí, hay gente que lo está pasando mal y aquí tendrían que intervenir los jefes. Deberían tomar medidas y acabarlo, porque esto no pinta bien.
P.- ¿No se han tomado medidas con el 155?
R.- No, no se han tomado. La situación que hemos vivido algunos agentes tiempo atrás a través de la aplicación del 155 en algunos casos incluso ha empeorado.
P.- El pasado domingo vimos cargas de los mossos en las manifestaciones contra los independentistas que protestaban contra la detención de Puigdemont. ¿Fue algo novedoso, le sorprendió o molestó a algunos de sus compañeros cargar?
R.- No creo, y si lo hay no lo conozco. Los que conozco son profesionales como la copa de un pino y si les ordenan cargar, lo hacen. Es su trabajo.
P.- ¿Siguen mandando en la cúpula y escala superior de los mossos? ¿Continúa copada por el separatismo más radical?
R.-Si no sigue copada, creo que lo disimulan. Para demostrarlo hay que hacer cambios muy importantes y profundos. A todos los niveles.
P.- ¿Hay que entender que Interior no está actuando como muchos mossos fieles a la Constitución quisieran?
R.- No sé si tengo la capacidad y conocimientos para juzgar al Ministerio del Interior, hay que tener conocimiento de muchos factores que no están bajo mi dominio. Creo que lo han hecho de modo escalonado, veremos qué ocurre más adelante.
P.- ¿Ha habido algún cambio con el nombramiento de Ferrán López en sustitución del investigado Josep Lluís Trapero?
R.- Sustancialmente, que yo detecte, no. Más o menos vamos por la misma línea.
P.- Escena vivida esta tarde en Barcelona. Un CDR se planta tranquilamente en una calle, corta el tráfico, los radicales hacen pintadas en alzada y aceras, cuelgan lazos amarillos en las farolas. Con los mossos delante. Ante la protesta de algunos ciudadanos la respuesta de éstos es: «tenemos orden de no confrontar». ¿Situación real que se sigue viviendo en toda Cataluña?
R.- Sí, y se pueden dar otros casos de tener este tipo de órdenes. Y ellos tener que aguantar y no poder hacer nada.
P.- ¿Hay muchos mossos que pedirían marcharse de Cataluña y otros que piensan en la pasarela a la Policía Nacional y la Guardia Civil?
R.- Sí, esa posibilidad existe, aunque es verdad que la situación personal de alguno se lo puede poner difícil. Pero todo depende del punto al que se llegue porque se tendrá que hacer algo. En mi caso, yo lo he hablado en mi casa, y está hablado y acordado. Depende de cómo vaya, pero si llega esa posibilidad habría que estudiarlo muy a fondo.
P.- ¿Cómo esperan que evolucione Cataluña en los próximos meses, sin gobierno, la calle parece se agita…Qué va a pasar?
R.- La situación es muy preocupante, con esa agitación diaria en las calles, en las carreteras de todo el territorio. Espero y deseo que en el parlament, las fuerzas políticas lleguen de una vez por todas a un consenso y empiecen a poner un poco de paz ciudadana. Y si no, evidentemente habrá que contar con Madrid que es el Estado, son los Jefes del Estado y son los que tendrán que poner orden si no lo ponen aquí.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»