El alcalde proetarra de Pamplona critica el desalojo de los okupas del ‘gatzetxe Maravillas’
El alcalde de Pamplona, el proetarra de EH Bildu Joseba Asiron, ha demostrado su tradicional apoyo a los okupas manifestando este viernes que no comparte «en absoluto» el desalojo del ‘gaztetxe Maravillas’, en el Palacio Marqués de Rozalejo (en Pamplona), «ni en el fondo ni en las formas». Por su parte, su socio de Gobierno en la ciudad y en la comunidad, Geroa Bai, ha avalado la actuación policial por ser «en cumplimiento de la legalidad».
En una rueda de prensa convocada tras el desalojo, Asiron ha indicado que lo ocurrido este viernes «no mejora la convivencia en el propio Casco Antiguo de Pamplona como barrio y no mejora tampoco la convivencia en la ciudad». «Rechazamos este desalojo unilateral empleando la fuerza», ha anotado el miembro de EH Bildu, quien ha abogado por el diálogo.
A su juicio, «hoy, las posturas están bastante más enconadas que ayer, no se han producido avances sensibles, ni que sea más fácil hoy que ayer el diálogo». «Creo que no hemos avanzado nada en el problema de facilitar un ocio autogestionado para la juventud», ha agregado, para afirmar que tienen «un edificio más vacío» y hay «algunas personas contusionadas».
Desde Geroa Bai se coincide en que el diálogo «debe ser siempre» la vía de la solución de «cualquier conflicto», pero «lógicamente debe haber voluntad por ambas partes, cuestión que no ha sido así en las personas que estaban ocupando Rozalejo».
En este sentido, la formación que encabeza la presidenta Uxue Barcos ha indicado que el desalojo se ha realizado por orden judicial y «en cumplimiento de la legalidad para recuperar un bien público para uso de toda la ciudadanía Navarra» y ha recordado que, en la presente legislatura, se han dado varias ocupaciones en edificios públicos y privados «que han terminado en desalojo, siempre cumpliendo la ley».
PP, UPN y PSN, a favor del desalojo de los okupas
Asimismo, la presidenta del Partido Popular de Navarra (PPN), Ana Beltrán, ha felicitado a la Policía Foral y a la Policía Nacional por «su buena actuación» en el desalojo y ha criticado al Gobierno autonómico por haber consentido la «ocupación ilegal» del complejo durante casi un año «con tal de no molestar a la izquierda radical».
Este mismo mensaje lo ha compartido el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, quien ha dicho que «más vale tarde que nunca».
A esto, la portavoz municipal del Partido Socialista de Navarra (PSN), Maite Esporrín, ha añadido: «Con el desalojo de Rozalejo se pone fin a una ocupación ilegal, política y excluyente».
Desalojados 22 okupas, de ellas cuatro menores
El desalojo de este complejo, previsto por una orden judicial, se ha llevado a cabo por agentes de la Policía Foral en coordinación con la Policía Nacional. En total, se han expulsado a 22 ‘okupas’, de los cuales cuatro son menores de edad y han sido recogidos por sus padres o tutores legales, según ha detallado la Policía.
A las 4.45 horas de este viernes, los agentes comenzaron el desalojo e indicaron que se estaba realizando con «normalidad», a pesar de que se habían encontrado «resistencia pasiva de algunas personas en su interior», pero que no se habían producido detenciones.
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa