Maza: «Nunca he pretendido censurar a los medios, cumplen una misión esencial»
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha defendido este jueves -en un acto cerrado a la prensa- la libertad de información y ha afirmado que nunca ha pretendido «censurar a los medios de comunicación, que cumplen con una misión esencial».
La Fiscalía General del Estado ha informado en un comunicado de la intervención de Maza en la inauguración de un curso sobre libertad de prensa y derechos fundamentales organizado por el Centro de Estudios Jurídicos, dependiente del Ministerio de Justicia, al que no han podido entrar los periodistas que se han desplazado hasta el lugar por tratarse de una jornada de trabajo.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, Maza ha destacado la actualidad que tiene el tema que se debate, «ya que la libertad de expresión hoy día se ha trasladado en gran medida a las redes sociales, donde los derechos de las personas se ven afectados», por ejemplo en el «acoso que sufren las víctimas de la violencia de género».
«Debe prevalecer la libertad de información»
Ha animado a los asistentes a debatir sobre el conflicto entre la libertad de expresión y los derechos fundamentales, y también sobre el deber de reserva necesario para garantizar la eficacia de las investigaciones penales en marcha».
Pero, siempre según el comunicado, ha afirmado «que debe prevalecer la libertad de información», y ha recordado que «nunca ha pretendido censurar a los medios de comunicación, que cumplen con una misión esencial».
Ha añadido el fiscal a los asistentes que, al informar de investigaciones en marcha, «se debe proteger la presunción de inocencia de los ciudadanos», y ha explicado que acudir al derecho comparado para mirar cómo se resuelven estas cuestiones en otros países puede aportar ideas de futuro.
El pasado 10 de mayo, durante su comparecencia en el Congreso para explicar lo ocurrido en el ‘caso Lezo’, Maza pidió un mecanismo legal que aborde las filtraciones a la prensa, un problema que calificó de «extraordinaria gravedad» y que, en su opinión, solo ayuda a los investigados: «No favorecen a nadie con intenciones limpias».
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?