Maza: «Nunca he pretendido censurar a los medios, cumplen una misión esencial»
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha defendido este jueves -en un acto cerrado a la prensa- la libertad de información y ha afirmado que nunca ha pretendido «censurar a los medios de comunicación, que cumplen con una misión esencial».
La Fiscalía General del Estado ha informado en un comunicado de la intervención de Maza en la inauguración de un curso sobre libertad de prensa y derechos fundamentales organizado por el Centro de Estudios Jurídicos, dependiente del Ministerio de Justicia, al que no han podido entrar los periodistas que se han desplazado hasta el lugar por tratarse de una jornada de trabajo.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, Maza ha destacado la actualidad que tiene el tema que se debate, «ya que la libertad de expresión hoy día se ha trasladado en gran medida a las redes sociales, donde los derechos de las personas se ven afectados», por ejemplo en el «acoso que sufren las víctimas de la violencia de género».
«Debe prevalecer la libertad de información»
Ha animado a los asistentes a debatir sobre el conflicto entre la libertad de expresión y los derechos fundamentales, y también sobre el deber de reserva necesario para garantizar la eficacia de las investigaciones penales en marcha».
Pero, siempre según el comunicado, ha afirmado «que debe prevalecer la libertad de información», y ha recordado que «nunca ha pretendido censurar a los medios de comunicación, que cumplen con una misión esencial».
Ha añadido el fiscal a los asistentes que, al informar de investigaciones en marcha, «se debe proteger la presunción de inocencia de los ciudadanos», y ha explicado que acudir al derecho comparado para mirar cómo se resuelven estas cuestiones en otros países puede aportar ideas de futuro.
El pasado 10 de mayo, durante su comparecencia en el Congreso para explicar lo ocurrido en el ‘caso Lezo’, Maza pidió un mecanismo legal que aborde las filtraciones a la prensa, un problema que calificó de «extraordinaria gravedad» y que, en su opinión, solo ayuda a los investigados: «No favorecen a nadie con intenciones limpias».
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel