El Rey, Rajoy y el resto de autoridades del Estado despiden a Maza en la capilla ardiente
Un servidor público, un hombre de Estado, por Rafael Catalá
Uno de los últimos hombres decentes, por Carlos Cuesta
Editorial: El legado de Maza debe prevalecer
Felipe VI ha visitado ese martes la capilla ardiente que aloja desde las 9:00 horas los restos del fiscal general del Estado José Manuel Maza, fallecido en Buenos Aires (Argentina) de una súbita infección renal cuando acudía a un congreso internacional. Ha permanecido junto a los familiares del jurista una media hora y por unos minutos no ha coincidido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se había ido un poco antes.
En la sede de la Fiscalía General del Estado han acudido además a rendir homenaje a Maza, entre otros, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y la práctica totalidad de la cúpula judicial y fiscal, además de importantes personalidades de la política como el presidente del Senado, Pío García-Escudero o el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Rajoy ha destacado a la salida de la capilla que Maza fue una persona «recta, justa, equilibrada, sensata» además de alguien «conocedor de la realidad en la que se movía». mientras que Cospedal ha mostrado su pesar por la pérdida del que ha dicho que fue «gran servidor publico y un gran patriota» y ha apuntado que aplicó la máxima de que «la ley tiene que ser igual para todos y estar por encima de todo».
Gran afluencia del mundo político y judicial
Igualmente han pasado por allí magistrados del Tribunal Supremo, del que Maza formaba parte, vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; la ex vicepresidenta Teresa Fernández de la Vega y diputados como Margarita Robles, quien fue su compañera en el alto tribunal. También juristas y amigos personales del fallecido como Adolfo Prego y el que fuera fiscal Anticorupción Manuel Moix.
El féretro ha llegado poco después de las ocho de la mañana a la sede de la Fiscalía General, donde ha sido recibido por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y los presidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, Juan José González Rivas y Carlos Lesmes, respectivamente.
El fiscal general del Estado se encontraba desde el pasado 14 de noviembre en Argentina, donde participaba en la Asamblea Iberoamericana de Ministerios Públicos, y allí tuvo que ser ingresado tras sentirse indispuesto. Un día después su situación empeoró y se produjo su fallecimiento por una infección generalizada.
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo