Aznar cuestiona el liderazgo de Rajoy y pide un congreso en el que voten los 865.000 afiliados
“Estoy aquí como presidente de honor del partido. Es evidente que vivimos un momento muy difícil, en España y en el Partido Popular. Por eso he venido a decir dos cosas y a establecer, en este órgano del partido, mi posición», con estas palabras comenzaba su intervención el ex presidente del Gobierno.
Tras la sorpresa por la aparición inesperada de José María Aznar en el Comité Ejecutivo Nacional de los populares, el presidente de honor del partido manifestó su preocupación al asegurar que: » En cuanto al futuro de nuestro partido, nadie puede dudar ya de que la evolución del PP, hasta llegar a estas elecciones, requiere una reflexión profunda que nos debe llevar a la recuperación de la confianza de los españoles y del espacio de centro-derecha en España» y añadió que esa reflexión: «Tiene que plasmarse en un Congreso –que, como sabéis, por Estatutos tiene que celebrarse– que, en mi opinión, debe ser abierto para que los militantes puedan definir el futuro de nuestro proyecto y elegir la dirección del partido».
Aznar fue tajante al señalar que: «El partido necesita cambiar ya» porque «no puede seguir así». Del mismo modo, subrayó «para los más despistados» que no tiene intención alguna de presentarse a «nada» y que su asistencia a dicho congreso será sólo «en calidad de militante».
Finalmente, el ex presidente dio su apoyo a la decisión de Mariano Rajoy de intentar formar Gobierno.
Primera ejecutiva Nacional del PP tras las elecciones
Se esperaba algo de tensión en el Comité Ejecutivo Nacional de los populares apenas 24 horas después de las elecciones. Los malos resultados obtenidos por los de Génova, aunque anoche se defendieran como buenos con ese: «Hemos ganado las elecciones», no ha gustado a todos los populares.
Lo que no se esperaba era que el ex presidente del Gobierno, José María Aznar se presentara en Génova 13 para participar en esta Ejecutiva. Aznar no iba a una de estas reuniones desde 2011, también después de unas elecciones generales. En estos momentos, la relación entre el presidente del Gobierno en funciones y su antecesor en ese cargo, no pasan por su mejor momento. El ex presidente ha cargado en varias ocasiones contra la gestión de la actual directiva popular, lo que le ha costado, entre otras cosas no tener ninguna presencia a lo largo de la campaña electoral en absolutamente ningún acto.
Tras las críticas a los miembros de su partido, Aznar siempre ha encontrado la misma respuesta: «Que venga a la Ejecutiva, las críticas se deben hacer desde dentro». Y parece que ha entendido el mensaje. Hoy está. Lo que es una incógnita, o quizás no tanto, es qué va a decir y cuál va a ser su planteamiento.
De momento, el ex presidente no ostenta el lugar que le corresponde en la Ejecutiva como presidente de honor y ha sido relegado a un lateral junto al presidente del Congreso en funciones, Jesús Posada.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave