Ábalos cree que la propuesta de indultos de Iceta espantó a los votantes del PSC antiindependentistas
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, considera que la propuesta del líder del PSC, Miquel Iceta, de proponer indultos para los líderes independentistas catalanes fue «un elemento» que generó «cierta desconfianza» entre los votantes antiindependentistas «en la capacidad del PSC para estar claramente alineado en la posición de beligerancia que se estaba exigiendo en ese momento».
En declaraciones a la Cadena SER, Ábalos ha puntualizado que no cree que la propuesta fuera «determinante» para frenar las expectativas electorales del PSC en las elecciones del pasado día 21, y también que esa «desconfianza» en los socialistas ya existía en parte del sector antiindependentista.
Además, se ha mostrado convencido de que la posición que mantuvo el PSC en la campaña electoral era «la más sensata», pero ha reconocido que algo «tan racional y tan loable» como el llamamiento a la reconciliación y la unidad «en momentos de combate no tiene tantos partidarios».
Ábalos ha remarcado que le preocupa «mucho más la situación de Cataluña que la de los socialistas en Cataluña», pero también ha admitido que los suyos se plantearon «algunas expectativas elevadas» que, además, se fueron «alimentando» con las encuestas, a lo que se suma el hecho de que en campaña suelen incrementarse las expectativas.
C’s tenía una posición más clara
En todo caso, se ha mostrado convencido de que «en algún momento esas expectativas eran ciertas», aunque en el último tramo de la campaña hubo una situación «muy, muy excepcional» en la que surgió «con mucha fuerza» el voto útil y éste se fue a Ciudadanos, que mantenía «una posición mucho más clara en su objetivo y en su propósito» porque es «un partido que nació en Cataluña como reacción al independentismo» y «esta es su gran exclusiva» que le hizo concentrar el voto útil del constitucionalismo, pero no conseguir votos del otro bloque.
Eso sí, ha negado la afirmación de Ciudadanos de que ellos han «hecho los deberes» porque, a su modo de ver, lo que ha conseguido el partido naranja es «aglutinar el voto útil» de los que ya eran antiindependentistas pero no «recomponer la fractura entre los bloques, que es lo que hay que intentar hacer», y por eso «incluso ganando elecciones, tiene muy mal gobernar».
Además, Ábalos ha dejado claro que la dirección del PSOE no comparte la posición del expresidente socialista extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra que, una vez más, ha instado al PSOE a romper con el PSC y fundar una federación socialista catalana.
En su opinión, Ibarra demuestra «una visión distinta» no ya del partido, sino de España, y ha argumentado que PSOE y PSC han demostrado entenderse y coordinarse bien. Y además, ha subrayado que el PSC «no es un partido reinventado», sino que el PSC de hoy es también «el que fue», aunque sí «ha tenido un reposicionamiento que está muy bien» -abandonando el derecho a decidir- y que ha sido «muy valiente».
Lo último en España
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
Últimas noticias
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»