Griñán entrega al juez un documento falsificado en pleno juicio de los EREs para intentar salvarse
El ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha presentado un documento falsificado en pleno juicio de los ERE, que contiene una firma y un sello que no constan en el original que se aportó en su momento a la causa.
El documento clave de la defensa de Griñán en la causa de los ERE ha sufrido una notable transformación en pleno juicio: de su primer registro en sede judicial, a su exhibición definitiva en el juicio oral ha mutado para incorporar firmas que antes no estaban, que además son ilegibles y dudosas, y actas de la Intervención igualmente imposibles porque sus fechas son posteriores al sello del documento.
Básicamente, lo mismo de lo que se ha acusado a Cristina Cifuentes, pero en el lado de los socialistas, en uno de los casos por corrupción más cuantiosos de la historia de España.
El documento en cuestión es un certificado de acuerdo del Consejo de Gobierno celebrado el 28 de diciembre de 2004, que, incomprensiblemente, lleva en estos momentos una fecha y un sello distintos a los de la prueba original que la Junta de Andalucía remitió en su día para la causa de los ERE.
Se trata del documento correspondiente al expediente de modificación presupuestaria 946/2004 denominada ‘Transferencia de créditos en el capítulo IV de los programas 3.2.B y 3.2.H del Servicio Andaluz de Empleo’.
Es decir, uno de los documentos acreditativos de los pagos de los ERE.
Ese documento acaba de ser aportado por la defensa del ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán durante su declaración del pasado 5 de abril. Pero dicho documento, inexplicablemente, ha mutado. Y es que fue incorporado ya a la causa en sus fases iniciales, tal y como se puede comprobar en los documentos adjuntos que muestra OKDIARIO.
Así, el anverso del documento que se encontraba ya incorporado al caso estaba firmado por el viceconsejero de Presidencia el 28 de diciembre de 2004. El que acaba de aportar la defensa de Griñán, por el contrario está fechado el 30 de diciembre de 2004.
Además, en el reverso del documento original no aparecían las firmas del Director General de Presupuestos y del Jefe de Servicio de Presupuestos de Actividades Sociales. Ahora han aparecido en el documento aportado por la defensa de José Antonio Griñán.
En tercer lugar, la firma del Jefe de Servicio de Presupuestos de Actividades Sociales aparece representadas por una firma ilegible, sin sello, y sin identificar al firmante: y es que se ha hecho una anotación al margen en la que pone “P.A.” –por autorización– una figura que no existe en Derecho Administrativo: existe la suplencia o la delegación, pero no la autorización, porque debe consignarse el nombre del responsable.
Y, en cuarto lugar, el informe del Interventor General de la Junta de Andalucía que ha aportado la defensa de José Antonio Griñán aparece representado por una página “4” de un fax, donde no se pueden leer las tres primeras páginas.
Los letrados del PP Andaluz en la causa de los ERE han solicitado ya al tribunal que dicha documentación sea admitida, pero como prueba sobre la declaración de José Antonio Griñán, y para que se analice si el documento ha sido falseado.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)