El jefe de gabinete de Iglesias desprecia a quienes alertaron del coronavirus: «Los yatelodijistas»
Julio Rodríguez, ex JEMAD y actualmente jefe de gabinete de Pablo Iglesias en la vicepresidencia de Asuntos Sociales se ha burlado en Twitter de quienes avisaron de la pandemia del coronavirus.
«Vuelven a aparecer los «yatelodijistas». Nadie recuerda cuando lo dijeron…pero ahora, aseguran que ya nos advirtieron, «hace tiempo», que «había que tomar medidas contra el virus». A los tertulianos…les toca hoy ser especialistas en epidemiología», ha escrito en un ‘tuit’, que ha sido rápidamente respondido con críticas por parte de los usuarios de la red social.
Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad, la epidemia ha provocado ya la muerte de 12.418 personas, tras sumar 674 más en las últimas 24 horas. Los casos confirmados son 130.759. Este domingo, además, se aprecia un incremento en los ingresos en la UCI, con 6.861 ingresados en UCI frente a los 6.532 registrados el día anterior.
Cabe recordar que, como ha venido publicando OKDIARIO, distintos organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), avisaron del peligro de la pandemia y de la necesidad de adoptar medidas.
El 30 de enero, la OMS ya advirtió, tras una reunión de sus mayores expertos en Ginebra, sobre las proporciones de lo que se avecinaba. E instó a tomar medidas drásticas para frenar una potencial pandemia.
Según publicó este diario, en las actas de aquella reunión, no sólo alertaban del nuevo virus, sino que ofrecían una serie de consejos para evitar su propagación. Entre ellos, se afirmaba: «El Comité está convencido de que todavía es posible interrumpir la propagación del virus, si los países aplican medidas sólidas para detectar pronto la enfermedad, aislar y tratar los casos, hacer seguimiento de los contactos y promover medidas de distanciamiento físico en las relaciones sociales que estén en consonancia con el riesgo». Medidas que no se aplicaron en España.
La OMS advirtió también de los problemas para el suministro de material sanitario, como ahora ha confirmado el Ejecutivo. Fue en febrero, cuando , en el informe ‘Uso racional de equipos de protección personal para el coronavirus’, se avisaba de «interrupciones en la cadena de suministro global» de equipos, una situación a la que ahora se enfrentan los gobiernos de los países más azotados por la pandemia.
«La actual reserva mundial de equipos de protección es insuficiente, particulamente en mascarillas y respiradores. Pronto se espera que el suministro de batas y gafas sea también insuficiente. La creciente demanda mundial, impulsada no sólo por el número de casos de Covid-19, sino por la información errónea, las ‘compras de pánico’ y almacenamiento, provocará una mayor escasez a nivel mundial. La capacidad para expandir la producción es limitada y la actual demanda no podrá satisfacerse», advirtió el organismo.
Lo último en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España